martes, 28 de agosto de 2012

Efemérides deportivas del 28 de agosto

1920: El mítico arquero Ricardo “El Divino” Zamora debutó en la Selección de España, que venció 1 a 0 a Dinamarca en los Juegos Olímpicos de Amberes.

1932: Nació Dante Lugo, entreala derecho e izquierdo de Lanús, Ferro y Boca. Murió en 1996. 

1938: Tigre e Independiente empataron 0 a 0 en Victoria. Ese resultado se dio en el fútbol argentino después de 500 partidos y casi dos años.

1944: Nació Ángel Clemente Rojas, ídolo de Boca.

1947: Nació Mauro Viale, relator de Fútbol de Primera en los 80.

1949: El árbitro Carlos Nai Foino le dio un golpe de puños al defensor de Boca Francisco Perroncino, quien le reclamaba una falta contra el arquero Claudio Vacca en el gol del empate 1 a 1 ante Independiente en Avellaneda. Esto provocó más incidentes y la suspensión del encuentro.

1949: Osvaldo Zubeldía convirtió su primer gol en Primera: Vélez 3 - Atlanta 2.

1950: Nació el remero y entrenador Ricardo Ibarra, campeón panamericano en 1975, 79 y 83. Falleció en 2011.

1955: Carmelo “Cholo” Simeone debutó en Primera: Vélez 2 – Huracán 1.

1960: Nació el paraguayo Julio César Romero.

1960: José Rafael Albrecht hizo su presentación en Primera: Boca 4 – Estudiantes 1.

1966: Nació Fabián Alegre, ex volante de Ferro (entre otros) y ex entrenador de Tigre.

1970: Nació Mario Saccone, ex atacante de Gimnasia La Plata.

1972: Nació en Chovet Iván Gabrich, ex delantero de Newell’s, Ajax, Mallorca, entre otros.

1973: Nació Claudio Enría, ex puntero surgido en Newell’s, de extensa carrera.

1974: Nació el alemán Carsten Jancker

1975: La Selección argentina jugó su partido con menor cantidad de público. Sólo 1.200 personas presenciaron en México el triunfo por 2 a 0 ante Costa Rica. La Volpe atajó un penal. Debutó Enzo Trossero.

1979: En el Mundial Juvenil de Japón, Argentina derrotó 1 a 0 a Yugoslavia con el gol de Escudero.

1980: Nació el ex defensor de Argentino de Rosario Alberto Bassani.

1981: Nació Rodrigo Díaz, mediocampista ofensivo surgido en Lanús.

1981: Nació la ex tenista Clarisa Fernández.

1982: Nació Thiago Motta, volante brasileño nacionalizado italiano.

1983: Se produjeron dos debuts en Primera: Sergio Goycochea en Estudiantes 2 – River 2 y Jorge Castelli como técnico en Central 0 – Unión 1.

1989: Nació el español César Azpilicueta, defensor del Chelsea y su selección.

1990: Murió el ex volante y entrenador Victorio Spinetto.

1991: En el Mundial Sub-17 de Italia, Argentina cayó 1 a 0 ante España en la semifinal.

1994: Independiente se consagró campeón del Clausura al vencer 4 a 0 en Avellaneda al entonces líder Huracán. Convirtieron Rambert, Garnero, Couceiro en contra y Gareca. El equipo de Miguel Brindisi fue: Islas; Craviotto, Rotchen, Serrizuela, Ríos; Cagna, Hugo Pérez, Garnero, Gustavo López; Usuriaga (Desio) y Rambert (Gareca).

1994: Américo Gallego se inició como entrenador: Argentinos 0 (local por última vez en Mendoza) – River 0.

1994: Gastón Córdoba hizo su aparición en Primera: Estudiantes 4 - Racing 1. 

1996: El boxeador Frankie Randall dio positivo en un control antidoping luego de su pelea ante Juan Martín Látigo Coggi.

1997: Tras Boca 4 – Argentinos 2, el control antidoping realizado a Diego Maradona dio positivo.

1998: Julián Maidana debutó en Primera: Vélez 3 – Talleres 0.

1999: Cristian "Lobo" Ledesma actuó por primera vez en River, que goleó 4 a 1 a Estudiantes en La Plata.

2001: David Nalbandian disputó su primer partido en un Grand Slam. Se impuso al ruso Alex Bogomolov por 6-1, 3-6, 6-4 y 6-4 en el US Open.

2001: Otras dos presentaciones en Primera: Leandro Gracián en Vélez 0 – Belgrano 1 y Gerardo Bedoya en Central 0 – Racing 1.

2004: El día más importante de la historia del deporte argentino. En los Juegos Olímpicos de Atenas, dos selecciones alcanzaron la medalla de oro. La de fútbol superó en la final 1-0 a Paraguay (Tévez) y la de básquetbol venció 84 a 69 a Italia. Mientras que Carlos Espínola y Santiago Lange obtuvieron la medalla de bronce en la clase Tornado de yachting. El oro olímpico era el título que le faltaba al fútbol. Roberto Ayala se convirtió en el primer futbolista que ganó dos medallas (plata en Atlanta 1996).

2005: Leonardo Astrada renunció a la dirección técnica de River tras la caída por 4 a 1 ante Banfield.

2005: Carlos Bianchi dirigió por primera vez al Atlético de Madrid por la Liga española (jugaron Leo Franco, Maxi Rodríguez, Ibagaza y Galletti), en un 0-0 con el Zaragoza de Gabriel Milito.

2007: En el Nuevo Gasómetro, Racing ganaba 3 a 0 pero San Lorenzo, que erró un penal, lo dio vuelta y venció 4 a 3 con un gol de Romeo en el tiempo adicional.

2007: Falleció el defensor del Sevilla de España Antonio Puerta a causa de un paro cardiorrespiratorio. Tres días antes se había desmayado durante un partido ante el Getafe.

2008: Murió Phil Hill, piloto estadounidense campeón de la Fórmula 1 en 1961.

2009: El Barcelona le ganó 1 a 0 al Shakhtar Donetsk en Mónaco y logró la Supercopa europea. Messi asistió a Pedro en el gol.

2010: Argentina se presentó en el Mundial de básquetbol de Turquía. Superó a Alemania por 78 a 74.

2010: En el Luna Park, Marcos "Chino" Maidana conservó su título mundial interino (peso wélter junior) versión AMB al vencer por puntos en fallo unánime al estadounidense DeMarcus Corley.

2011: Marcelo Bielsa hizo su debut como entrenador del Athletic de Bilbao en la Liga española: 1 a 1 con el Rayo Vallecano.

2013: En el Camp Nou, el Barcelona logró la Supercopa de España tras igualar 0 a 0 con el Atlético de Madrid dirigido por Diego Simeone. Fue el primer título de Gerardo Martino como técnico blaugrana. Messi falló un penal. Jugó Mascherano. Ida: 1-1.

2014: La dirigencia de Boca echó al técnico Carlos Bianchi por malos resultados.