1903: Se fundó el club Guaraní de Paraguay.
1904: Se
fundó Atlanta.
1917: Nació
el uruguayo Roque Gastón Máspoli, arquero campeón del mundo en 1950 y
entrenador. Murió en 2004.
1939: La
apilada. Tras una gran jugada, Vicente De la Mata se ganó el apodo de Capote. Eludió a cinco
rivales y anotó en el triunfo de Independiente 3 a 2 sobre River en el
Monumental. Convirtieron otro De la
Mata y Erico; Peucelle y Pedernera.
1940: Doble
estreno. En el Gran Premio Internacional del Norte de Turismo Carretera, se
registró la primera victoria en el automovilismo de Juan Manuel Fangio y
Chevrolet.
1941: Máxima
goleada en el clásico rosarino por torneos de la
AFA. En el Parque Independencia, Newell’s
goleó 5 a 0 a Central, que descendería
dos fechas más tarde, con tres tantos de Morosano y dos de Pontoni.
1948: Nació
Guillermo Cóppola, representante de futbolistas.
1949: Se
fundó el Deportivo Pasto de Colombia.
1950: Otros
tiempos. José Manuel Moreno enfrentó por primera vez a River. Su equipo Boca
perdió 2 a
1 en la Bombonera.
1950: Nació
Miguel Ángel Oviedo, campeón del mundo en 1978.
1952: Nació
el delantero Hugo Coscia.
1956: Nació
Oscar Américo Agonil, futbolista de Central, campeón con Ferro en 1982 y 84.
1959: Raúl
Madero se inició en Primera: Lanús 2 –
Boca 2.
1961: Edgardo
Andrada y Marcelo Pagani (marcó un gol) disputaron su primer partido en la Selección argentina en
el triunfo 5 a
1 sobre Paraguay en la cancha de Independiente.
1962: Prometió
y cumplió. En San Lorenzo 2 – Boca 2, José Francisco Sanfilippo le convirtió un
gol antológico a Antonio Roma tras anunciárselo en el vestuario. Al minuto de
juego, definió de taco y por arriba del arquero. Completaron el propio
Sanfilippo de penal para el Ciclón y Rattín y Alberto González para el Xeneize.
1965: Nació
Oscar Passet, arquero campeón con River y San Lorenzo.
1966: Nació
Roberto Néstor Sensini, defensor campeón con Newell’s, subcampeón en el Mundial
90 y entrenador.
1967: Hugo
Gatti, Miguel Ángel López, Juan Miguel Echecopar y Renato Cesarini como
director técnico se presentaron en la Selección argentina en la igualdad 1 a 1 con Paraguay en Asunción.
1968: Se
inauguraron los Juegos Olímpicos de México, los primeros que se organizaron en
Latinoamérica.
1971: Nació
el arquero Rodrigo Burela.
1974: Nuevos
aires. César Luis Menotti dirigió por primera vez a la Selección argentina. Fue
empate 1 a
1 ante España (tantos de Rogel y Pirri) en el Monumental por la Copa Hispanidad. Debutaron
Paolino, Di Meola y Ferrero. El equipo formó con Rubén Sánchez; Pernía,
Paolino, Rogel, Carrascosa; Brindisi (Trobbiani), Francisco Russo, Babington
(Potente); Houseman, Di Meola y Ferrero.
1982: Nació
el zaguero colombiano Jossimar Mosquera, campeón con Estudiantes y Arsenal.
1983: Tras
la derrota 2 a
1 ante Central en el Gigante de Arroyito, el delantero de River Oscar Víctor
Trossero falleció en el vestuario por el estallido de un aneurisma cerebral.
1983: Nació
Gastón Fernández, atacante campeón con River, San Lorenzo y Estudiantes.
1984: Vuelta
olímpica gallega. Deportivo Español venció 3 a 1
a Defensores de Belgrano en la cancha de Atlanta, se
consagró campeón de la Primera B
y ascendió a Primera.
1986: El
austríaco Gerhard Berger y el equipo Benetton lograron su primera victoria en la Fórmula 1. Fue en el Gran
Premio de México.
1987: Nació
Juan Cruz Leguizamón, arquero de Central Córdoba que ascendió a la Primera B en 2012.
1989: Nació
el brasileño Paulo Henrique Ganso, campeón de la Libertadores con el
Santos y la Sudamericana
con el San Pablo.
1990: El
piloto italiano de Fórmula 1 Alessandro Nannini sufrió en Italia un accidente
de helicóptero en el cual un aspa le amputó el brazo derecho. Se lo reimplantaron
en un hospital de Florencia.
1991: Murió
el exjugador de San Lorenzo Narciso Horacio Doval, a causa de un paro
cardiorrespiratorio al salir de una discoteca en Buenos Aires.
1996:
Cristian Castillo hizo su aparición en Primera: Colón 0 – Racing 2.
1996: Doble
festejo. Atlético del Rosario le ganó 32-30 a San Martín y se consagró campeón del
torneo de la URBA. Compartió
el título con Hindú, que superó 19-13
a Regatas.
1996:
Falleció el tenista francés René Lacoste.
1997:
Michael Schumacher (Ferrari) inició su carrera 100 en la Fórmula 1 y se impuso en
el Gran Premio de Japón en Suzuka.
1999: Murió
el basquetbolista estadounidense Wilt Chamberlain. Consiguió el récord de 100
puntos en un partido de la NBA.
2003:
Carlos Pachamé comenzó su segunda etapa como entrenador de Estudiantes con la
caída 2 a
0 frente a Central en el Gigante de Arroyito. Carlos Bilardo fue manager.
2003: Quebró
el récord de Fangio. Michael Schumacher (Ferrari) se transformó en el piloto
más ganador de la Fórmula
1 al conquistar su sexto título. Le alcanzó con un octavo puesto en el Gran
Premio de Suzuka, Japón, obtenido por su compañero de equipo Rubens
Barrichello.
2004: Sueño
cumplido. Andrés Nocioni actuó por primera vez en la NBA : Boston Celtics 104 – Chicago Bulls 74. Arrancó como titular,
jugó 15 minutos, marcó 6 puntos, tomó 2 rebotes y dio una asistencia.
2008: David
Nalbandian venció al sueco Robin Soderling por 6-2, 5-7 y 6-3 y se quedó con el
Abierto de Estocolmo.
2009: Segundo
ciclo. Leonardo Astrada volvió a dirigir a River en la derrota 3 a 1 ante Independiente en el
Monumental.
2011: El
Concejo Municipal de Rosario declaró deportista distinguido a Federico Sacchi.
2012:
Argentina disputó su primer encuentro por Eliminatorias en Mendoza. Superó 3 a 0 a Uruguay en el Malvinas
Argentinas con dos tantos de Messi y uno de Agüero.
2013: En la semifinal del Abierto de Shanghai, Juan Martín del Potro le ganó al español Rafael Nadal 6-2 y 6-4 y se afianzó como el argentino que más veces derrotó a un número 1 del mundo: siete.
2013: Juan Carlos Reveco retuvo su título mosca de la WBA al imponerse por decisión técnica al panameño Ricardo Núñez en Mendoza.
2014: Falleció Roberto Telch, ex mediocampista de San Lorenzo, donde consiguió cuatro títulos.
2013: En la semifinal del Abierto de Shanghai, Juan Martín del Potro le ganó al español Rafael Nadal 6-2 y 6-4 y se afianzó como el argentino que más veces derrotó a un número 1 del mundo: siete.
2013: Juan Carlos Reveco retuvo su título mosca de la WBA al imponerse por decisión técnica al panameño Ricardo Núñez en Mendoza.
2014: Falleció Roberto Telch, ex mediocampista de San Lorenzo, donde consiguió cuatro títulos.