Cuando subieron esos dos morochos, se dispararon los prejuicios de varios pasajeros del 35/9. Los pibes lucían gorritas con la visera hacia atrás, estaban rapados en la nuca y los costados (uno con claritos) y tenían aritos y piercings. Uno llevaba la camiseta del Real Madrid y el otro, una negra deportiva. Celular y gaseosa en mano, tenían bermudas amplias, altas llantas y las miradas inquisidoras de muchos encima. Había que ver la cara de susto de algunas mujeres que se aferraban a la cartera. Otros comenzaron a palparse los bolsillos; casi se arma una batucada con esos sonidos. Hasta que un alevoso se sacó la billetera de un bolsillo trasero para ponérsela en uno delantero. Él solo se mandó al frente con ese movimiento brusco que llamó la atención de los que viajábamos cerca. Un flaco ¿de marketing? con pantalón de vestir y camisa celeste movió su morral del costado del cuerpo hacia adelante cuando fue a tocar el timbre. Yo iba atrás de todo, ubicado en el asiento del medio de la fila de cinco. La pareja que iba a mi derecha se paró y se bajó, por lo que fueron reemplazados por los pibes. Inmediatamente, las miradas de desprecio, sospecha y temor de los pasajeros que caminaban por el pasillo también se posaron en mí, cuando antes no me habían registrado. Me escanearon de arriba abajo. Pasé de observador a observado. De más está aclarar que los pibes nunca hicieron nada malo: hablaron lo justo, en un tono normal sin insultarse, gastarse ni golpearse, como vi otras veces a otros chicos. Indiferentes de los demás, se la pasaron chequeando sus cuentas de Facebook en el celular (¡no pusieron música!), mirando fotos y hablando de los 4300, 4400 amigos que tienen.
¿Estos prejuicios mejoran la convivencia en la sociedad, dejan todo como está o profundizan los problemas? ¿Esta comunicación no verbal es de buena educación, respeta al otro o es como decirle sin palabras "creo que sos chorro"? ¿No es violento que te prejuzguen? ¿Qué actitud tomarán esos prejuiciosos como dueños de su casa por ejemplo a la hora de dar trabajo a electricistas, carpinteros, plomeros, etc.? ¿A quiénes dejarán entrar? ¿Qué pasa en las empresas con las apariencias de los empleados (o postulantes)? ¿Qué se dicta en las escuelas de comercialización o Recursos Humanos? ¿Desde la primera clase se hace hincapié en que la imagen del trabajador es lo que vende y no el producto? ¿No tener buena presencia no convence, genera dudas y falta de respeto?