Mostrando entradas con la etiqueta Nigeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nigeria. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de junio de 2018
Nigeria 1 - Argentina 2
Con lo justo. Con sufrimiento. Con el último aliento. La Selección logró un triunfo agónico y se clasificó a octavos de final, donde enfrentará a Francia. Hizo un buen primer tiempo, en el que se destacaron Messi (autor del gol), Banega (le dio el pase) y Enzo Pérez. Hubo solidez defensiva y buen manejo en el mediocampo. En el comienzo del segundo tiempo, el árbitro turco Cuneyt Cakir le cobró un penal inexistente a Mascherano, que Moses cambió por empate. El equipo de Sampaoli sintió el impacto y le costó unos minutos reinsertarse en el partido. Lo beneficiaron los cambios ofensivos (Pavón, Meza y Agüero) para ir en busca de la victoria. Lo hizo con más empuje que fútbol y lo consiguió a través de Rojo cuando quedaban 4 minutos para el final. Fue un premio para el equipo que quiso atacar, que quiso ganar.
Etiquetas:
Argentina,
Mundial,
Nigeria,
Rusia 2018
viernes, 22 de junio de 2018
Nigeria 2 - Islandia 0
Se dio el resultado que beneficia a Argentina. En la última fecha, deberá ganarle a Nigeria para clasificarse y esperar que Islandia no derrote a Croacia. Si lo hace, entra en juego la diferencia de gol. Nigeria lo justificó por lo realizado en el segundo tiempo, cuando fue superior y consiguió la ventaja a través de un doblete de Musa. Islandia tuvo un aceptable primer tiempo, pero no pudo convertir. En el segundo, Sigurdsson erró un penal en el que el árbitro neozelandés Matt Conger consultó con el VAR.
Etiquetas:
Islandia,
Mundial,
Nigeria,
Rusia 2018
sábado, 16 de junio de 2018
Croacia 2 - Nigeria 0
El equipo croata se mostró sólido en defensa, equilibrado en el medio y peligroso en el ataque. Se hizo fuerte en la pelota detenida y por esa vía consiguió los goles. Nigeria nunca hizo pie en el partido. Cometió un penal infantil y careció de peso ofensivo.
Etiquetas:
Croacia,
Mundial,
Nigeria,
Rusia 2018
lunes, 30 de junio de 2014
Francia 2 - Nigeria 0
Lo ganó por decantación. Por su mejor calidad individual y colectiva. Cuando quiso, aceleró y se clasificó. El equipo de Deschamps se encendió en los 20 minutos finales, fue a buscar el triunfo y no tuvo mayores problemas para conseguirlo. El ingreso de Griezmann por Giroud le dio más vivacidad al ataque francés. Fue clave para conseguir la victoria. Koscielny se mostró firme en el fondo, Valbuena participó en los dos tantos y Benzema intentó de varias formas, pero no pudo con Enyeama. Debuchy se proyectó con criterio y Pogba aportó presencia en el medio y abrió la cuenta de cabeza.
Nigeria tuvo un breve lapso de predominio, pero se encontró un par de veces con Lloris. Por tibieza ofensiva, desperdició su oportunidad. Exhibió algunas grietas atrás (Yobo convirtió en contra) y careció de fuerza para revertir la historia.
Desaparecidos en acción. Emenike, Odemwingie y Musa redondearon una actuación por debajo de la mostrada en la fase de grupos.
Cuatro bien y dos mal. Enyeama estuvo acertado debajo de los tres palos, pero falló en los tiros de esquina de los tantos franceses.
El árbitro estadounidense Mark Geiger omitió un penal de Evra a Odemwingie (lo abrazó) y no expulsó a Matuidi por una falta a Onazi.
Nigeria tuvo un breve lapso de predominio, pero se encontró un par de veces con Lloris. Por tibieza ofensiva, desperdició su oportunidad. Exhibió algunas grietas atrás (Yobo convirtió en contra) y careció de fuerza para revertir la historia.
Desaparecidos en acción. Emenike, Odemwingie y Musa redondearon una actuación por debajo de la mostrada en la fase de grupos.
Cuatro bien y dos mal. Enyeama estuvo acertado debajo de los tres palos, pero falló en los tiros de esquina de los tantos franceses.
El árbitro estadounidense Mark Geiger omitió un penal de Evra a Odemwingie (lo abrazó) y no expulsó a Matuidi por una falta a Onazi.
Etiquetas:
Brasil 2014,
Francia,
Mundial,
Nigeria
miércoles, 25 de junio de 2014
Nigeria 2 – Argentina 3
Crecimiento. Progreso. Perfeccionamiento. El equipo de Sabella dio
señales de mejora. A la posesión de la pelota, le agregó vértigo. A las
situaciones de gol, las aumentó y les dio más nitidez. Al dominio del
desarrollo, le sumó control y seguridad. A los rendimientos individuales
esperados, los ratificó. De a poco, a paso firme, va convenciendo.
Medalla de oro para Messi, quien se convirtió en la figura por desequilibrio en el juego (debieron pegarle para detenerlo), contagio en sus compañeros e influencia en los adversarios. Por sus dos goles clave al comienzo y en el epílogo del primer tiempo (tremendo tiro libre). Medalla de plata para Mascherano por ubicación, recuperación, combatividad, despliegue y mentalidad ganadora. Le dio un gran pase a Di María en el primer tanto. Medalla de bronce para Di María, quien, a su habilidad y verticalidad, les sumó remates venenosos desde afuera del área. Merecía ser gol el disparo que entre Enyeama y el palo derecho le negaron en el 1-0. Además, Rojo nunca se va a olvidar de su tanto, el 3-2 definitivo. Higuaín intervino más en el juego, se desmarcó y lo buscaron.
En cambio, Agüero no terminó de sintonizarse con sus compañeros y salió lesionado. La defensa se mostró dubitativa en algunas pelotas paradas y cometió errores que le costaron goles. Zabaleta dejó un hueco en su sector en el 1-1 de Musa. Garay salió lejos, débil, y permitió la filtración de Musa para el 2-2. La delantera desaprovechó algunos contraataques para estirar la diferencia.
Medalla de oro para Messi, quien se convirtió en la figura por desequilibrio en el juego (debieron pegarle para detenerlo), contagio en sus compañeros e influencia en los adversarios. Por sus dos goles clave al comienzo y en el epílogo del primer tiempo (tremendo tiro libre). Medalla de plata para Mascherano por ubicación, recuperación, combatividad, despliegue y mentalidad ganadora. Le dio un gran pase a Di María en el primer tanto. Medalla de bronce para Di María, quien, a su habilidad y verticalidad, les sumó remates venenosos desde afuera del área. Merecía ser gol el disparo que entre Enyeama y el palo derecho le negaron en el 1-0. Además, Rojo nunca se va a olvidar de su tanto, el 3-2 definitivo. Higuaín intervino más en el juego, se desmarcó y lo buscaron.
En cambio, Agüero no terminó de sintonizarse con sus compañeros y salió lesionado. La defensa se mostró dubitativa en algunas pelotas paradas y cometió errores que le costaron goles. Zabaleta dejó un hueco en su sector en el 1-1 de Musa. Garay salió lejos, débil, y permitió la filtración de Musa para el 2-2. La delantera desaprovechó algunos contraataques para estirar la diferencia.
Etiquetas:
Argentina,
Brasil 2014,
Mundial,
Nigeria
sábado, 21 de junio de 2014
Nigeria 1 – Bosnia 0
Fue un
encuentro abierto, repleto de ocasiones de gol, en el que prevaleció la
mentalidad ofensiva. Gran espectáculo.
Superior
individual y colectivamente, Nigeria buscó más, desbordó en especial por la
derecha y empleó tiros desde afuera del área. Edificó un triunfo más apretado
en el marcador que en el juego. Emenike se transformó en la figura, Odemwingie
marcó el gol, Onazi probó desde lejos y Enyeama dio seguridad
cuando lo necesitaron.
Bosnia
padeció el tanto cuando prevalecía en el trámite y nada hacía preverlo. Cuando Hajrovic,
Pjanic y Dzeko complicaban a la zaga nigeriana. Después de que el asistente 2 Mark
Rule cobrara una posición adelantada inexistente de Dzeko, que anotaba. Luego de
que el árbitro Peter O’Leary no viera una infracción contra Spahic por parte de
Emenike, quien colocó la asistencia. Entonces, acusó el golpe y se desdibujó. Aflojó
la contención en el medio, el portero Begovic se multiplicó y, al final, resignó
sus posibilidades de clasificación.
Etiquetas:
Bosnia,
Brasil 2014,
Mundial,
Nigeria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)