Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2014

Brasil 1 (3) – Chile 1 (2)

Con el peso de sus individualidades a la hora de patear los penales. Con las manos de Julio César. Con la localía. Con la ayuda del árbitro Howard Webb y el asistente 1 Michael Mullarkey, quienes dejaron pasar los adelantamientos del arquero en los tiros que les detuvo a Pinilla (más notorio) y Alexis Sánchez. Así, Brasil se instaló en los cuartos de final.

Por el remate en el palo de Jara y los otros dos fallados y pese a la atajada de Bravo ante Hulk, Chile se despidió. Lo hizo con dignidad, la frente alta y el respeto de todos. Estuvo a la altura en los 120 minutos de juego. El Zurdo Sampaoli planificó otra vez un partido para el aplauso. Su equipo tuvo actitud positiva, mentalidad ganadora, solidaridad, sacrificio, orden táctico y buen fútbol en el segundo tiempo. Bravo se agigantó cada vez que lo probaron. Medel jugó desgarrado y fue un león: cortó muchos avances y luchó hasta que no dio más. Marcelo Díaz quitó y aportó equilibrio. Vidal disputó su mejor partido. Alexis Sánchez se destacó de nuevo y marcó el empate en un momento clave. Pinilla estrelló un disparo en el travesaño en el último minuto del suplementario.

Lo mejor de Brasil se vio cuando ejerció una presión asfixiante en el mediocampo, tuvo velocidad para atacar y peligrosidad para definir. Mostró la jerarquía de sus futbolistas (Neymar, Hulk), a quienes pararon con faltas. Aprovechó un córner para abrir la cuenta a través de David Luiz, quien además exhibió empuje y firmeza en el fondo. Sin embargo, esas virtudes fueron discontinuas y durante algunos momentos del segundo tiempo directamente fue superado. En el suplementario, avanzó por inercia y en el balance creó más situaciones de gol que su adversario. Dani Alves sufrió algunos desbordes y Oscar tuvo un pobre desempeño.

En el complemento cuando iban 1-1, Webb anuló un gol legítimo de Hulk, quien bajó la pelota con el pecho y no con la mano.

lunes, 23 de junio de 2014

Holanda 2 – Chile 0

Otra vez, el equipo de Van Gaal cambió su imagen en el segundo tiempo. De nuevo, los ingresados le aportaron aire nuevo y goles (Fer, de cabeza, y Depay). Primero, esperó a su rival para explotar los espacios de contra. Cortó el juego con faltas y tardó en recibir amonestaciones. Después, se adelantó y llegó de manera nítida para ratificar el liderazgo en el grupo. Arjen Robben estuvo imparable una vez más y asistió en el segundo tanto.

Chile se plantó de igual a igual. Ejerció una presión colectiva para recuperar el balón y mantuvo la mira en el arco de enfrente. Aunque en el complemento se aproximó más de lo que lastimó. Confiado en sus capacidades, se animó a colocar un enganche y tres delanteros. Antes del 0-1, ya había perdido de arriba en defensa. Alexis Sánchez desplegó su habilidad, pero le faltó compañía. Terminó como escolta.

miércoles, 18 de junio de 2014

España 0 – Chile 2

Hoy era EL día para Chile y el lugar, el Maracaná. Realizó un partido histórico ante el último campeón del mundo y se clasificó a los octavos de final. A pura actitud, esfuerzo, sacrificio, ganas, hambre de gloria. Un triunfo de principio a fin, de atrás hacia delante. Sorprendió al generar rápido dos situaciones de gol. Se colocó en ventaja a través de Vargas y la estiró con Aránguiz. Y terminó controlando el juego. El arquero Bravo descolgó todos los centros y se transformó en una muralla ante los intentos españoles. Medel se erigió en el bastión de la defensa. El mediocampo presionó y siempre dispuso de dos jugadores propios contra el rival que llevaba la pelota. El ataque conformado por Alexis Sánchez y Vargas estuvo imparable. Gran planteo táctico-estratégico de Sampaoli. 

Lo de España, más que barajar y dar de nuevo, es “a Barajas”. Quedó eliminado porque le dio un destino incorrecto a la pelota, falló en la definición (insólito lo de Busquets) y se defendió mal. Careció de respuestas futbolísticas ante la marcación chilena y anímicas ante la adversidad del resultado. Sus figuras estuvieron lejos de su nivel y de amalgamar un equipo.

viernes, 13 de junio de 2014

Chile 3 – Australia 1

El seleccionado del Zurdo Sampaoli sacó un aprobado en su primer examen. Se puso rápido 2-0 arriba mediante Alexis Sánchez, quien aprovechó un rebote, y Valdivia quien, luego de una sucesión de toques, dispuso de tiempo para colocar un derechazo alto. En ese buen comienzo, fue al frente, convencido de su estrategia. Cuando impuso su técnica, creció en el partido, pero perdió a veces en velocidad y de arriba. Buen desempeño de Alexis; no así el de Vidal, que no lució recuperado en lo físico y estuvo bien reemplazado. Débil marca de Mena: lo desbordaron seguido.

Australia aprovechó el quedo de Chile a través de la enjundia de Cahill, que descontó, y las intermitencias de Bresciano.