Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Efemérides deportivas del 14 de diciembre

1907: Se fundó el club Venezia de Italia.

1924: Se fundó Racing de Córdoba.

1933: Antonio “Cuila” Sastre hizo su debut en la Selección, que le ganó 1-0 a Uruguay.

1935: Se fundó el SIC (San Isidro Club).

1936: Nació Norberto Menéndez, centrodelantero campeón con River y Boca. Falleció en 1994.

1941: Juan Manuel Fangio (Cupé Chevrolet) ganó las Mil Millas Argentinas, cuyo recorrido fue Bernal – Bahía Blanca ida y vuelta.

1945: Nació Roque Avallay, ex centrodelantero de Newell’s y campeón con Huracán.

1952: Félix Loustau disputó su último encuentro en la Selección y marcó un gol para la victoria 3 a 1 frente a Portugal.

1952: Se fundó el club Deportivo Mandiyú de Corrientes.

1956: Nació el periodista Osvaldo Príncipi.

1958: Racing se coronó campeón al empatar 3 a 3 con Lanús. Tantos de Manfredini 2 y Cap / Alfredo Rojas 3.

1958: Nació el ex árbitro Jorge Ferro.

1960: Nació el inglés Chris Waddle, quien jugó los Mundiales 86 y 90.

1962: Nació el ex árbitro asistente Rodolfo Otero, quien dirigió en el Mundial 2006.

1964: Nació Rafael Luongo, ex marcador central de San Lorenzo y Deportivo Español.

1967: Nació Adrián Daniele, ex volante de Central.

1969: Con dos goles de Madurga, Boca igualó 2 a 2 con River en el Monumental y dio la vuelta olímpica al adjudicarse el Nacional.

1970: Nació Juan Carlos Docabo, ex arquero de San Lorenzo y Vélez.

1971: Nació el paraguayo Arsenio “Chiquito” Benítez.

1975: Nació el uruguayo Andrés Scotti, ex defensor de Argentinos.

1979: Nació Miguel Ángel Sebastián Romero, ex Chacarita y Gimnasia.

1979: Nació el inglés Michael Owen, ex atacante del Liverpool y Manchester United, entre otros.

1980: Rosario Central y Racing de Córdoba se clasificaron finalistas del Nacional. El Canalla lo logró pese a caer 1 a 0 ante Newell’s en el Parque Independencia con tanto de Santamaría, de penal, ya que había ganado 3 a 0 el encuentro de ida. Mientras que la Academia cordobesa perdió 5 a 3 con Independiente en Avellaneda pero había triunfado por 4 a 0 en la ida.

1985: Claudio Caniggia debutó en Primera. Su equipo River derrotó 3 a 0 a Unión como visitante.

1985: Nació el defensor colombiano Juan Camilo Zúñiga.

1986: En Tokio, River se consagró campeón intercontinental tras vencer 1 a 0 al Steaua Bucarest con el tanto de Alzamendi.

1986: Roberto Trotta hizo su presentación en Primera: Estudiantes 3 – Platense 0.

1988: Increíble remontada. Central caía 3 a 0 con Deportivo Armenio en el Gigante de Arroyito a dos minutos del final, lo empató 3 a 3 cuando se jugaba el tiempo adicionado y se impuso 5 a 3 en la definición por tiros desde el punto del penal.

1990: Boca 0 – San Lorenzo 1 fue suspendido a los 45 minutos por incidentes que ocasionaron la muerte del hincha Saturnino Cabrera. Claudio Marangoni jugó por última vez como profesional.

1991: Ariel Ortega debutó en Primera: River 1 – Platense 0.

1995: Guillermo Marconi se despidió del arbitraje en Newell’s 1 – Independiente 0.

1996: Carlos Bilardo renunció a la dirección técnica de Boca.

1997: En River 2 - Colón 1, Enzo Francescoli convirtió el último gol de su carrera.

1998: Se retiró Alberto Márcico en Gimnasia 1 - Lanús 0.

1998: Falleció Enzo Gennoni, ex delantero de Central y representante de futbolistas.

2002: Omar Narváez retuvo por segunda ocasión su título mundial de los moscas versión OMB al vencer por puntos en fallo dividido al italiano Andrea Sarritzu en Cagliari.

2003: Boca se coronó tricampeón intercontinental. En Yokohama, tras ígualar 1 a 1 (Tommason; Donnet), derrotó 3 a 1 por penales al Milan. 

2005: Boca superó 2 a 1 a Olimpo en Bahía Blanca (tantos de Daniel Díaz e Insúa) y se consagró campeón del Apertura. Alfio Basile consiguió su primer título como entrenador a nivel local.

2005: Ángel Tulio Zof hizo debutar en Primera a Ángel Di María: Independiente 2 – Central 2.

2008: Los punteros San Lorenzo, Boca y Tigre ganaron en la última fecha (a Argentinos 1-0, Colón 3-2 y Banfield 1-0 respectivamente) y definirían el Apertura en un triangular.

2008: Con el 67 % de los votos, Guillermo Lorente fue elegido como nuevo presidente de Newell’s en reemplazo de Eduardo López, luego de 14 años sin elecciones.

2008: Murió Ricardo “Beto” Infante, autor de 217 goles en el fútbol argentino entre Estudiantes, Huracán y Gimnasia.

2011: La U. de Chile (dirigida por Jorge Sampaoli) goleó 3 a 0 a la Liga de Quito (DT Edgardo Bauza) en Santiago y conquistó la Copa Sudamericana.

2014: Racing derrotó 1 a 0 a Godoy Cruz en el Cilindro y obtuvo el Torneo de Transición.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Un 14 de septiembre en el deporte

1891: Se ejecutó el primer penal de la historia del fútbol. Lo convirtió John Heath, del Wolverhampton Wanderers, en la victoria 5 a 0 ante el Accrington en el estadio Molineaux por la Liga de Inglaterra.

1913: Nació el uruguayo Severino Varela, delantero campeón con Boca en 1943 y 44.

1923: La pelea del siglo. El boxeador norteamericano Jack Dempsey retuvo su corona de los peso pesados al ganarle por nocaut en el segundo round al argentino Luis Ángel Firpo, quien en el primer round lo había tirado del ring permaneciendo afuera 17 segundos. Insólitamente, el árbitro dejó seguir el combate. En su homenaje, se instauró el Día del Boxeador.

1944: Nació el alemán Günter Netzer, campeón de Europa en 1972 y del mundo en 1974.

1945: Nació Aldo Pedro Poy, campeón con Central en el Nacional 71 en cuya semifinal le marcó un gol de palomita a Newell’s en el Monumental.

1960: Nació Ariel Holan, extécnico de Defensa y Justicia, actualmente en Independiente.

1961: Nació el ex volante de Newell’s, Independiente y Gimnasia José María Bianco. Como entrenador, ascendió a Primera con Tiro Federal.

1968: Nació Claudio Spontón, ex delantero de Platense y River.

1974: Nació en Catamarca Raúl Gordillo, ex mediocampista de Central, Colón, Tiro Federal, entre otros.

1975: Nació el ex arquero de Central y Argentino Estanislao Ayuso.

1976: Nació en Río Cuarto Agustín Calleri, tenista ganador de 2 títulos de ATP, 3 dobles y 9 challengers.

1977: Boca consiguió su primer título internacional: la Copa Libertadores. En la tercera final disputada en Montevideo, derrotó por penales 5 a 4 al Cruzeiro luego del empate 0 a 0 en 120 minutos de juego. El equipo de Juan Carlos Lorenzo fue: Gatti; Pernía, Tesare, Mouzo, Tarantini; Benítez (Ribolzi) (Pavón), Suñé, Zanabria; Mastángelo, Veglio y Felman. Gatti le detuvo el último penal a Vanderley.

1977: Nació el volante brasileño Alex, campeón de América con el Palmeiras y con su selección en 1999 y 2004.

1978: Víctor Rogelio Ramos hizo su debut en Primera: Huracán 1- Newell’s 0.

1978: Nació el uruguayo Mario Regueiro, ex futbolista de Racing.

1979: Nació el croata Ivica Olic.

1980: Concluyente. Guillermo Vilas ganó el Abierto de Palermo al vencer a Paul Mc Namee por 6-4, 6-0 y 6-0.

1980: Se produjeron cuatro debuts: Ricardo Giusti en Independiente (perdió 1 a 0 ante Newell’s), el uruguayo Juan Ramón Carrasco en Racing (0 a 0 con Central), Norberto Outes con un gol en Boca (venció 2 a 0 a Unión) y Pedro Pablo Pasculli en Argentinos (goleada 6 a 0 a San Lorenzo de Mar del Plata, donde Diego Maradona marcó su gol 100 en Primera).

1980: Jorge Comas anotó su primer gol: Colón 1 - River 0.

1980: Falleció Pepe Peña, padre del actor Fernando, quien tuvo la particularidad de haber sido periodista y director técnico (de Huracán).

1980: Nació el tenista peruano Luis Horna.

1981: Nació el mediocampista Martín Aguirre.

1984: Nació Jonathan Bottinelli, ex defensor de San Lorenzo, campeón en el Clausura 2007. También obtuvo la medalla de oro en los Panamericanos 2003.

1986: Martín Jaite obtuvo el Abierto de Stuttgart tras superar al sueco Jonas Svensson por 7-5 y 6-2.

1986: Julio Zamora marcó su primer gol en Primera: Temperley 1 - Newell's 1.

1990: Gustavo Ballas peleó por última vez. En Chascomús, venció por nocaut en el sexto round al correntino José Barrios.

1990: Nació el brasileño Douglas Costa.

1997: Diego Maradona anotó el último gol de su carrera: fue de penal a Sergio Goycochea para la victoria de Boca 2 a 1 ante Newell’s en la Bombonera. Jorge Bermúdez, Guillermo Barros Schelotto (con un gol), Martín Palermo y Cristian Muñoz jugaron por primera vez en el Xeneize por torneos locales. Lujambio señaló el tanto rojinegro.

1997: Primer partido de Diego Placente y Sebastián Rambert (venía de Boca) en River: 3 a 0 a Ferro.

1997: En los cuartos de final del Mundial Sub-17 de Egipto, Argentina quedó eliminada al perder 2 a 0 con el Brasil de Ronaldinho. Por primera vez en el ciclo Pekerman, la Selección no estuvo en el podio.

1998: Jorge Burruchaga anunció su retiro del fútbol.

1998: Matías Donnet se presentó en Primera y marcó un gol para el triunfo de Unión 5 a 2 sobre Platense.

1999: Murió el ex campeón mundial de los semi pesados Miguel Ángel Cuello.

2002: En el Grand Prix de París, el atleta estadounidense Tim Montgomery estableció un nuevo récord mundial de los 100 metros llanos: 9s 78.

2004: Sin energías. Marcelo Bielsa renunció a la dirección técnica de la Selección argentina.

2006: El nuevo Rey de Copas. Boca obtuvo la Recopa Sudamericana y se transformó en el club más ganador de la historia con 16 títulos internacionales, uno más que Independiente, Real Madrid y Milan. En el Morumbí, igualó 2 a 2 con San Pablo (tantos de Palacio y Palermo) y aprovechó el triunfo por 2 a 1 en el encuentro de ida. Además, finalizó el primer paso del DT Alfio Basile.

2007: En Trelew, Omar Narváez defendió su título mundial mosca por undécima ocasión. Le ganó por nocaut técnico en el cuarto round al nicaragüense Marlon Márquez.

2008: El alemán Sebastian Vettel (Toro Rosso) de 21 años, 2 meses y 11 días se convirtió en el ganador más joven de la Fórmula 1 tras imponerse en el Gran Premio de Italia en Monza.

2008: Federico Fernández se inició en Primera: Vélez 1 - Estudiantes 0.

2009: Imborrable. En Flushing Meadows, Juan Martín del Potro se adjudicó el Abierto de los Estados Unidos. Superó en la final al número 1 del mundo Roger Federer por 3-6, 7-6 (5), 4-6, 7-6 (4) y 6-2, tras cuatro horas y seis minutos de juego. El tandilense fue el cuarto argentino en consagrarse campeón de un Grand Slam detrás de Vilas, Sabatini y Gaudio y el más joven, a los 20 años.

2010: Nuevo récord. En Barcelona 5 – Panathinaikos 1, Lionel Messi convirtió dos goles, llegó a 27 y se transformó en el máximo anotador del club en la historia de la Champions League.

2014: Falleció Miguel Bustos, mediocampista de Central, campeón del Nacional 71.