Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

Italia 0 – Uruguay 1

Otra vez, Uruguay se vinculó con la hazaña, la épica y la mística. Otra vez, se sintió cómodo yendo de punto. Dos partidos en esa condición: dos triunfos, seis puntos y clasificación como segundo. A todo o nada, consiguió el único resultado que le servía. El Maestro Tabárez colocó un 5-3-2 muy compacto y su equipo esperó durante gran parte del partido. Molestó a Buffon en un par de ocasiones: en la primera mitad con la sociedad Suárez-Lodeiro y en la segunda a través de Cavani-Suárez. Recién salió cuando expulsaron a Marchisio por un planchazo a Arévalo y contó con el ingreso de Stuani y el cambio de esquema. Exageraba con los centros frontales, hasta que en un córner Godín marcó, con la espalda, el tanto de la proeza.

Italia deberá armar las valijas porque, si bien tomó la iniciativa, inquietó poco y nada a Muslera. Quiso clasificarse (le bastaba un empate) mediante la posesión de la pelota, sin arriesgar demasiado. El 5-3-2 le dio frutos en la recuperación; no en la ofensiva. Algunos de sus jugadores hicieron tiempo al sufrir infracciones y, al final, se les volvió en contra. Pirlo pensó y distribuyó; nadie lo acompañó.

Hubo pocos espacios, todo fue muy estudiado y trabado. La táctica le ganó a la inventiva y la lucha, al fútbol. Desniveló una pelota parada.

El árbitro mexicano Marco Rodríguez acertó al echar a Marchisio, pero no vio un mordiscón de Suárez en el hombro de Chiellini tres minutos antes del gol: también era roja.

viernes, 20 de junio de 2014

Italia 0 – Costa Rica 1

El seleccionado costarricense es el verdugo del “Grupo de la Muerte”. Obtuvo un triunfo histórico por su orden colectivo. El esquema 5-4-1 le permitió bloquear los intentos italianos, equilibrar el trámite del encuentro y animarse a lastimar en ataque. Se respaldó en la sobriedad del arquero Navas, el desequilibrio de Bolaños y Ruiz (autor del gol) y la movilidad de Campbell. Contó con oportunidades para ampliar el marcador mediante un par de contraataques mal resueltos. Su gente se dio el gusto de gritar ‘Ole’ y festejar la clasificación a octavos de final. 
 
Italia dependió de las apariciones de Pirlo quien, cuando zafó de la marca, habilitó un par de veces a Balotelli con pases largos. Prolijo en la salida, el equipo italiano careció de aceleración y sorpresa para quebrar la presión costarricense debido al flojo trabajo de los mediocampistas. Se fue destiñendo con el correr de los minutos a pesar de las variantes ofensivas del DT Cesare Prandelli. La paciencia se transformó en lentitud.

sábado, 14 de junio de 2014

Inglaterra 1 – Italia 2

Fue un enorme partido porque hubo múltiples emociones en las áreas. Porque los avances de ambos fueron mejores que los retrocesos. Porque se alternaron el dominio. 
 
En un duelo de estilos diferentes, Inglaterra ejerció una presión bien aceitada en el mediocampo y empleó pocos pases, pero profundos, para llegar seguido al área rival. Se benefició del gran nivel de Sturridge (marcó el gol), Sterling y Rooney en la búsqueda incesante durante el complemento, pero no pudo plasmarlo en la red. 

Italia expuso el cambio de paradigma de su juego. Tuvo asociaciones por bajo, rotación de sus futbolistas, circulación de la pelota y empleó varios pases para gestar cada jugada. El gol del triunfo conseguido por Balotelli fue una muestra cabal de su idea. Pirlo se destacó de principio a fin. Fue magnífica su intervención en el tanto de Marchisio: abrió las piernas para que pasara la pelota tras un pase de Verratti. Candreva lanzó centros venenosos y remates picantes. Y el arquero Sirigu apareció cuatro veces para colaborar con la victoria. Las grietas en el sector defensivo y la pérdida del balón en varios pasajes del segundo tiempo configuraron los puntos negativos.