martes, 8 de mayo de 2012

Efemérides deportivas del 8 de mayo

Un día como hoy en...

1906: Se fundó Chivas de Guadalajara.

1912: Nació Víctor Valussi, back izquierdo cuatro veces campeón con Boca. Murió en 1995.

1916: Nació el ex presidente de la FIFA Joao Havelange.

1932: Nació el boxeador Sonny Liston, campeón mundial peso pesado. Falleció en 1970.

1935: Nació en San Juan el boxeador Gregorio “Goyo” Peralta, histórico rival de Ringo Bonavena, fallecido en 2001.

1935: Nació Jack Charlton, futbolista campeón mundial con Inglaterra.

1936: Nació el ex delantero y entrenador uruguayo Héctor Núñez. Ganó la Copa América 1995. Falleció en 2011.

1938: Independiente goleó 9 a 0 a Almagro y consiguió el resultado más amplio hasta ese momento del profesionalismo. En esa fecha se marcaron 56 goles en 8 partidos, es decir 7 de promedio. Chacarita 2 – Racing 0, Vélez 7 – Huracán 2, Platense 6 – Gimnasia LP 2, Boca 7 – Talleres RE 1, Lanús 3 – Ferro 3, Tigre 2 – Atlanta 3 y Estudiantes 1 – River 8.

1960: Nació el líbero italiano Franco Baresi, figura del Milan.

1960: Newell’s 5 (Lallana, Sosa, Sacchi 2 y Zurita)  – Rosario Central 3 (Rodrigues 2 y Cardozo).

1966: Nació el arquero brasileño Claudio Taffarel.

1970: Nació el español Luis Enrique, ex futbolista del Real Madrid, Barcelona y entrenador.

1971: En Montecarlo, Carlos Monzón retuvo su corona mundial de los medianos al vencer por abandono en el tercer round al italiano Nino Benvenuti.

1972: Nació Rodolfo "Guapo" Flores, ex atacante de Huracán.

1975: Nació el piloto Gastón Mazzacane. Corrió en la Fórmula 1 para los equipos Minardi (2000) y Prost (2001). 

1977: Nació el basquetbolista Juan Ignacio “Pepe” Sánchez, subcampeón del mundo en Indianápolis y ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas. Es el primer argentino que jugó en la NBA.

1977: Carlos “La Pantera” Rodríguez atajó por primera vez en Boca, que perdió 1 a 0 ante Ferro.

1977: Nació Aníbal Matellán, marcador de punta recordado por anular a Luis Figo durante la final intercontinental Boca 2- Real Madrid 1.

1978: Nació el defensor brasileño Lucio, campeón del mundo en 2002.

1978: Murió Juan Evaristo, ex defensor de la Selección en los Juegos Olímpicos de Amsterdam y en el Mundial de Uruguay.

1980: Nació el delantero Lucio Filomeno.

1981: Nació el golfista Andrés “Pigu” Romero.

1982: En el circuito de Zolder, Bélgica, murió el piloto Gilles Villeneuve a causa de un accidente durante un ensayo de la Fórmula 1.

1982: Nació Federico Mancinelli, defensor de Huracán, ex Olimpo. 

1983: René Houseman jugó por última vez en Huracán, que venció 2 a 1 a Unión. El arquero Trucco le detuvo un penal.

1983: Barcelona de Ecuador 3 - San Cristóbal de Venezuela 3 tuvo el récord de penales sancionados por la Copa Libertadores: tres; todos para el equipo ecuatoriano, que marcó dos y erró el restante. El árbitro fue el boliviano Luis Barranco. 

1984: La Unión Soviética decidió no participar de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles: 14 países la imitaron.

1987: Nació Jonathan Ferrari, defensor de Patronato, ex All Boys, San Lorenzo y Central.

1987: Nació Fabián Rinaudo, mediocampista de Gimnasia La Plata.

1988: Previo a un Instituto - San Lorenzo, explotó una bomba de estruendo en el vestuario visitante. Claudio Zacarías resultó gravemente herido en su brazo izquierdo.

1988: Se retiró Américo Gallego: River 3 – Banfield 1.

1988: Gabriela Sabatini obtuvo el Abierto de Roma al superar en la final a la canadiense Helen Kelesi por 6-1, 6-7 (4) y 6-1.

1988: Guillermo Pérez Roldán fue campeón del Abierto de Múnich tras derrotar al sueco Jonas Svensson por 7-5 y 6-3.

1990: Abel Balbo convirtió su primer gol en la Selección, que empató 1 a 1 con Suiza en Berna.

1992: Gustavo López marcó el primer gol de su carrera: Independiente 2 – Huracán 0.

1993: Martín Posse debutó en Primera: Lanús 1 – Vélez 1.

1995: Falleció el boxeador Eduardo Lausse.

1996: Peñarol 1 - San Lorenzo 5 fue la peor derrota del equipo uruguayo como local por la Copa Libertadores y la victoria más amplia de un conjunto argentino en el estadio Centenario de Montevideo. 

2002: Primer tanto de Carlos Tévez: Boca 1 – Olimpia 1 por la Copa Libertadores. Mauricio Serna disputó su último cotejo con la camiseta xeneize.

2004: Argentino de Rosario se quedó con el Clausura de la Primera C al vencer como local 2 a 1 a Argentino de Merlo con tantos de Raschetti y Jorge García.

2005: Después de ganar la carrera de TC 2000 en San Juan, el piloto Nicolás Vuyovich murió en un accidente aéreo cerca de Córdoba junto con cinco integrantes del equipo Toyota.

2005: El español Rafael Nadal le ganó a Guillermo Coria 6-4, 3-6, 6-3, 4-6 y 7-6 (8-6) en la final del Masters Series de Roma. El juego duró 5 horas y 14 minutos, el más extenso de la historia en Roma. Coria levantó tres match points.

2008: El presidente del Barcelona Joan Laporta anunció la designación de Josep Guardiola como entrenador.

2008: Por los octavos de final de la Copa Libertadores, San Lorenzo eliminó a River en el Monumental jugando con nueve hombres. Ganaba el Millonario 2-0 y el Ciclón igualó a través de ambas conquistas de Bergessio.

2010: Newell’s 6 (Formica 2, Boghossian, Bernardi, Insaurralde y Schiavi) – Gimnasia LP 0.

2010: Gisela Dulko y la italiana Flavia Pennetta se adjudicaron el título de dobles en el Abierto de Roma. Superaron a las españolas Nuria Llagostera y María Martínez por 6-4 y 6-2.

lunes, 13 de febrero de 2012

Los 11 titulares

CENTRAL HEROICO. Ante Defensa y Justicia, jugaba con 10 y perdía, pero lo dio vuelta y accedió a la punta de la B Nacional.

EL KARMA DEL EMPATE. En su presentación como entrenador, Gerardo Martino no pudo torcer el rumbo de Newell’s, que por lo menos evidenció mejoras en su juego frente a Estudiantes.

EL CATENACCIO DE FALCIONI. El campeón Boca Juniors no atacó, no brilló y no se arriesgó en el 2-0 a Olimpo.

DE PASSING SHOT A CUARTOS. Martín Jaite debutó como capitán argentino de Copa Davis con un 4-1 contundente sobre Alemania. Mónaco, Nalbandian, Schwank y Chela lo hicieron posible.

¿SE QUEDA O SE VA? Lanús arrasó a San Lorenzo y lo dejó lleno de interrogantes con respecto a su permanencia en Primera. A su favor: faltan 18 fechas.

ME VERÁS VOLVER. Manu Ginóbili se restableció de una fractura y anotó 8 puntos en la victoria de San Antonio Spurs ante New Jersey Nets en la NBA.

SE QUEJAN DE LLENOS. Pese a que River también es puntero de la B tras derrotar a Chacarita, golazo de Ocampos incluido, Cavenaghi y Domínguez discutieron por un remate desde lejos.

ES NOTICIA POR EL FÚTBOL. En el saque inicial del segundo tiempo, Cristian Fabbiani convirtió desde la mitad de la cancha para que sonría su Independiente Rivadavia de Mendoza.

PIÑAS VAN, PIÑAS VIENEN. O sillas van, sillas vienen. Los seguidores de Lazarte agredieron al filipino Casimero, ganador del título minimosca de la FIB en Mar del Plata.

ESOS LOCOS VASQUITOS. Marcelo Bielsa depositó al Athletic Bilbao en la final de la Copa del Rey de España. En la Liga, otra vez resignó puntos insólitos como ante el Betis (1-2) en el minuto 91.

GARGAMEL. Será una temporada más de Marcelo Araujo al mando del Fútbol para todos. 

domingo, 5 de febrero de 2012

Efemérides deportivas del 5 de febrero

* Día del Trabajador Deportivo en Argentina.

1900: Nació Ludovico Bidoglio, defensor de Boca y la Selección, donde fue subcampeón olímpico en 1928. Murió en 1970.

1910: Nació Francisco Varallo, segundo máximo goleador de la historia de Boca y subcampeón del mundo con la Selección en 1930. Falleció en 2010.

1922: Tiro Federal de Rosario goleó 4 a 0 a Boca como visitante y se adjudicó la Copa Ibarguren 1920. A los 17 minutos ya ganaba 3 a 0 con los tantos de Walkins y Podestá (2). Luego aumentó Cochrane, de penal.

1932: Nació el ex defensor y director técnico italiano Cesare Maldini. Dirigió a su selección y a la de Paraguay. Murió en 2016.

1948: Nació el entrenador sueco Sven Goran Eriksson.

1951: Nació el argentino nacionalizado español Rubén Cano.

1956: En el circuito General San Martín de Mendoza, Juan Manuel Fangio (Lancia - Ferrari) se impuso en el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires de Fórmula Libre.

1959: Nació Armando Mario Husillos, ex delantero de Boca donde ganó la Copa Libertadores en 1978 y entrenador.

1961: Nació Arturo Marcelo Yorno, ex arquero de Estudiantes, Central, Boca y Unión.

1966: Nació el rumano Gheorghe Hagi, figura de su seleccionado en los 90.

1968: Nació el rosarino Héctor Bidoglio, mediocampista de larga trayectoria en el fútbol de Venezuela. Se nacionalizó y actuó para el seleccionado vinotinto.

1968: Nació el piloto finlandés Marcus Gronholm, ganador del rally 2000 y 2002.

1969: Amadeo Carrizo y Lev Yashin se enfrentaron por única vez en un Alianza Lima 2 - Dínamo de Moscú 2.

1971: Nació el rosarino Gabriel Caballero, mediocampista surgido de Central Córdoba y nacionalizado mexicano. Disputó el Mundial 2002 con la selección azteca.

1976: Nació el rugbier Martín Scelzo.

1980: Nació Martín Uranga, ex delantero de Newell's, Argentino y Central Córdoba.

1982: Nació Rodrigo Palacio, delantero campeón con Boca del Apertura, Recopa Sudamericana y Copa Sudamericana en 2005, Clausura y Recopa Sudamericana en 2006, Copa Libertadores en 2007 y Apertura y Recopa Sudamericana en 2008.

1984: Nació Carlos Tévez. Obtuvo 23 títulos con Boca, Corinthians, Manchester United, Manchester City, Juventus y la Selección argentina.

1984: Racing disputó su primer partido en la Primera B. Venció 2 a 1 a Los Andes en el estadio de Vélez.

1985: Nació el portugués Cristiano Ronaldo.

1986: Nació el arquero de Boca Marcos Díaz, ex Colón y Huracán.

1992: Nació el brasileño Neymar. Obtuvo la Copa Libertadores 2011 con el Santos.

1997: Por el Sudamericano Sub-20, Argentina derrotó 3 a 0 a Chile en Coquimbo con goles de Romeo, Riquelme y Sixto Peralta y se clasificó al Mundial de Malasia.

2002: Leandro Fernández, Iván Borghello y Wilfredo Caballero debutaron en Primera: Newell's 2 - Boca 2. Oscar Tabárez inició su segundo ciclo como entrenador xeneize.

2006: José Acasuso ganó el Abierto de Viña del Mar. Superó al local Nicolás Massú por 6-4 y 6-3.

2012: Juan Mónaco venció por 6-3, 6-7 (1) y 6-1 a Carlos Berlocq y se consagró campeón del Abierto de Viña del Mar.

2012: Las Leonas derrotaron 1-0 a Gran Bretaña, con tanto de D'Elía, y obtuvieron el Champions Trophy en Rosario.

2014: Murió el uruguayo Carlos Borges, ex delantero de Peñarol y autor del primer gol de la historia de la Copa Libertadores.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Los dirigentes de Newell’s desgastaron a Cagna

Cuando Marcelo Bielsa era el entrenador de la Selección argentina, durante un amistoso contra Holanda en 1999, hizo ingresar al suplente Guglielminpietro por Ortega y al rato lo reemplazó por Gustavo López. Luego, en la conferencia de prensa, el Loco admitió su equivocación al quitar al Burrito y explicó que por eso realizó el segundo cambio. Por contrapartida, cuando los dirigentes de un club del fútbol argentino contratan a un director técnico y más tarde ante resultados insatisfactorios lo invitan a renunciar o lo despiden muy excepcionalmente reconocen su error inicial. La autocrítica cero también bañó a la comisión directiva de Newell’s encabezada por Guillermo Lorente, que hizo todo lo posible para conseguir la salida del entrenador Diego Cagna, quien siempre aclaró su voluntad de continuar. Así, un vínculo estipulado en 15 meses, sólo se extendió por 10 partidos.

De manera paulatina, la figura de Cagna fue sufriendo un manoseo mediático inmerecido e innecesario, al tiempo que el primer triunfo del equipo se hacía desear y nunca llegaría. Un manoseo que califica a quien lo comete. Por lo tanto, cabe preguntarse si los directivos, a veces tan propensos a culpar al periodismo por inventar situaciones, ¿por qué no desmintieron los rumores de ciclo cumplido y respaldaron en público al entrenador que tenía un contrato vigente? ¿Por qué operaron a través de los cronistas, en off, generando una atmósfera negativa como si el ex DT de Tigre viniese de años de desaciertos? ¿Así creen ser confiables para futuras contrataciones? ¿Qué imagen se habrá construido de sus acciones Gerardo Martino, quien declinó el ofrecimiento para hacerse cargo del plantel? Conociendo su forma de manejarse, la negativa del Tata sonó irreprochable desde el punto de vista ético mientras Cagna estaba al mando. Además, su condición de ídolo, su falta de trabajo momentánea, su amistad o cercanía con algunos integrantes de la comisión no lo obligaba a aceptar sin reflexionar. ¿Qué análisis habrá realizado Américo Gallego para rechazar también el puesto? ¿Por qué ahora buscan sí o sí gente del riñón del club y cuando tentaron a Cagna no?

En definitiva, Cagna nunca encontró el equipo y debió irse. Las contrataciones tuvieron un nivel subterráneo, por lo que el manager Gustavo Dezotti renunció. En cambio, los máximos responsables rojinegros continúan en sus sillones.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Efemérides deportivas del 14 de diciembre

1907: Se fundó el club Venezia de Italia.

1924: Se fundó Racing de Córdoba.

1933: Antonio “Cuila” Sastre hizo su debut en la Selección, que le ganó 1-0 a Uruguay.

1935: Se fundó el SIC (San Isidro Club).

1936: Nació Norberto Menéndez, centrodelantero campeón con River y Boca. Falleció en 1994.

1941: Juan Manuel Fangio (Cupé Chevrolet) ganó las Mil Millas Argentinas, cuyo recorrido fue Bernal – Bahía Blanca ida y vuelta.

1945: Nació Roque Avallay, ex centrodelantero de Newell’s y campeón con Huracán.

1952: Félix Loustau disputó su último encuentro en la Selección y marcó un gol para la victoria 3 a 1 frente a Portugal.

1952: Se fundó el club Deportivo Mandiyú de Corrientes.

1956: Nació el periodista Osvaldo Príncipi.

1958: Racing se coronó campeón al empatar 3 a 3 con Lanús. Tantos de Manfredini 2 y Cap / Alfredo Rojas 3.

1958: Nació el ex árbitro Jorge Ferro.

1960: Nació el inglés Chris Waddle, quien jugó los Mundiales 86 y 90.

1962: Nació el ex árbitro asistente Rodolfo Otero, quien dirigió en el Mundial 2006.

1964: Nació Rafael Luongo, ex marcador central de San Lorenzo y Deportivo Español.

1967: Nació Adrián Daniele, ex volante de Central.

1969: Con dos goles de Madurga, Boca igualó 2 a 2 con River en el Monumental y dio la vuelta olímpica al adjudicarse el Nacional.

1970: Nació Juan Carlos Docabo, ex arquero de San Lorenzo y Vélez.

1971: Nació el paraguayo Arsenio “Chiquito” Benítez.

1975: Nació el uruguayo Andrés Scotti, ex defensor de Argentinos.

1979: Nació Miguel Ángel Sebastián Romero, ex Chacarita y Gimnasia.

1979: Nació el inglés Michael Owen, ex atacante del Liverpool y Manchester United, entre otros.

1980: Rosario Central y Racing de Córdoba se clasificaron finalistas del Nacional. El Canalla lo logró pese a caer 1 a 0 ante Newell’s en el Parque Independencia con tanto de Santamaría, de penal, ya que había ganado 3 a 0 el encuentro de ida. Mientras que la Academia cordobesa perdió 5 a 3 con Independiente en Avellaneda pero había triunfado por 4 a 0 en la ida.

1985: Claudio Caniggia debutó en Primera. Su equipo River derrotó 3 a 0 a Unión como visitante.

1985: Nació el defensor colombiano Juan Camilo Zúñiga.

1986: En Tokio, River se consagró campeón intercontinental tras vencer 1 a 0 al Steaua Bucarest con el tanto de Alzamendi.

1986: Roberto Trotta hizo su presentación en Primera: Estudiantes 3 – Platense 0.

1988: Increíble remontada. Central caía 3 a 0 con Deportivo Armenio en el Gigante de Arroyito a dos minutos del final, lo empató 3 a 3 cuando se jugaba el tiempo adicionado y se impuso 5 a 3 en la definición por tiros desde el punto del penal.

1990: Boca 0 – San Lorenzo 1 fue suspendido a los 45 minutos por incidentes que ocasionaron la muerte del hincha Saturnino Cabrera. Claudio Marangoni jugó por última vez como profesional.

1991: Ariel Ortega debutó en Primera: River 1 – Platense 0.

1995: Guillermo Marconi se despidió del arbitraje en Newell’s 1 – Independiente 0.

1996: Carlos Bilardo renunció a la dirección técnica de Boca.

1997: En River 2 - Colón 1, Enzo Francescoli convirtió el último gol de su carrera.

1998: Se retiró Alberto Márcico en Gimnasia 1 - Lanús 0.

1998: Falleció Enzo Gennoni, ex delantero de Central y representante de futbolistas.

2002: Omar Narváez retuvo por segunda ocasión su título mundial de los moscas versión OMB al vencer por puntos en fallo dividido al italiano Andrea Sarritzu en Cagliari.

2003: Boca se coronó tricampeón intercontinental. En Yokohama, tras ígualar 1 a 1 (Tommason; Donnet), derrotó 3 a 1 por penales al Milan. 

2005: Boca superó 2 a 1 a Olimpo en Bahía Blanca (tantos de Daniel Díaz e Insúa) y se consagró campeón del Apertura. Alfio Basile consiguió su primer título como entrenador a nivel local.

2005: Ángel Tulio Zof hizo debutar en Primera a Ángel Di María: Independiente 2 – Central 2.

2008: Los punteros San Lorenzo, Boca y Tigre ganaron en la última fecha (a Argentinos 1-0, Colón 3-2 y Banfield 1-0 respectivamente) y definirían el Apertura en un triangular.

2008: Con el 67 % de los votos, Guillermo Lorente fue elegido como nuevo presidente de Newell’s en reemplazo de Eduardo López, luego de 14 años sin elecciones.

2008: Murió Ricardo “Beto” Infante, autor de 217 goles en el fútbol argentino entre Estudiantes, Huracán y Gimnasia.

2011: La U. de Chile (dirigida por Jorge Sampaoli) goleó 3 a 0 a la Liga de Quito (DT Edgardo Bauza) en Santiago y conquistó la Copa Sudamericana.

2014: Racing derrotó 1 a 0 a Godoy Cruz en el Cilindro y obtuvo el Torneo de Transición.

martes, 13 de diciembre de 2011

Pasajeros

"Cuidado con las carteras", avisa una señora en voz alta; el 116 bastante lleno. Voy parado mirando por la ventanilla cerca de la puerta trasera. Por el rabillo del ojo percibo que el pibe que está a mi izquierda hace un movimiento enérgico con su brazo derecho, casi instintivo. Me pregunto si será tan ingenuo como para tocarse el bolsillo del pantalón para comprobar que su billetera está allí y de esa manera revelar dónde la lleva. Pero no lo sé, me quedo sólo con la sensación. Unas cuadras más adelante dos pungas piden permiso para pasar y se bajan.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Efemérides deportivas del 3 de noviembre

1903: Se fundó Newell’s Old Boys.

1934: Se fundó la Asociación del Fútbol Argentino, producto de la fusión entre la Liga Argentina de Football y la Asociación Argentina de Amateurs y Profesionales.

1940: Independiente logró la victoria más abultada en el clásico: 7-0 a Racing como local, con tantos de Leguizamón, Erico (2), Zorrilla (2) y De la Mata (2).

1945: Nació el alemán Gerd Müller, campeón de Europa en 1972 y del mundo en 1974 y máximo goleador de su selección y el segundo de la historia de los Mundiales.

1949: Nació Larry Holmes, boxeador rival de Tyson y Holyfield.

1950: La Selección argentina de básquetbol venció 64 a 50 a Estados Unidos en el Luna Park y se consagró campeona del mundo.

1951: Nació el entrenador de All Boys José Romero.

1956: Nació en Pujato Enzo Bulleri, ex volante de Newell’s y River.

1958: Nació Jorge Gáspari, campeón con Quilmes en 1978, quien anotó el gol del título en el 3-2 ante Central en Arroyito.

1960: Nació en Gualeguaychú Víctor Hugo Marchesini, marcador central campeón con Ferro y Boca.

1963: Héctor Veira debutó en Primera: San Lorenzo 3 – Vélez 0.

1968: Graham Hill (Lotus) alcanzó su segundo título de Fórmula 1 al imponerse en el Gran Premio de México.

1971: Último partido en el fútbol argentino del arquero José Miguel Marín (transferido al Cruz Azul): Vélez 1- Gimnasia de Mendoza 1.

1971: Nació Cristian Dollberg, exdefensor de Argentinos y Boca.

1971: Nació el paraguayo Gustavo Neffa, exvolante de Boca y su selección.

1972: Se disputó el primer partido de básquetbol en el estadio Héctor Etchart de Ferro: Palmeiras 86 - River 58.

1974: En el superclásico 100 del profesionalismo, River y Boca empataron 1 a 1 (Mastrángelo / Potente).

1974: Un resultado inesperado: Huracán de Comodoro Rivadavia 4 – Huracán de Parque Patricios 0.

1975: Nació Ariel Montenegro, exmediocampista de San Lorenzo e Independiente, entre otros. Hermano de Rolfi.

1976: Nació Guillermo Franco, exatacante de Vélez. Se nacionalizó mexicano y jugó el Mundial 2006.

1976: Nació Guillermo Álvarez, exarquero de Argentino de Rosario y Newell’s.

1979: Nació en Río Cuarto Pablo Aimar, campeón con la Selección argentina Sub-20, River, Valencia y Benfica. Disputó los Mundiales 2002 y 2006.

1981: Nació Matías Vuoso, delantero surgido en Independiente, de larga trayectoria en México, donde se nacionalizó.

1982: Gustavo Dezotti hizo su debut en Primera: Quilmes 1 – Newell’s 0.

1982: Nació Hernán Encina, mediocampista surgido en Central y con pasado en Colón, Godoy Cruz, Gimnasia, Olimpo e Instituto, entre otros.

1985: Tres argentinos se destacaron en el Calcio italiano. Diego Maradona convirtió un golazo para el triunfo del Nápoli 1 a 0 sobre la Juventus (su única derrota en la temporada), Daniel Passarella marcó dos tantos de penal para la victoria de la Fiorentina 3 a 0 ante el Inter y Ramón Díaz anotó los dos goles del éxito del Avellino 2 a 0 frente a la Sampdoria.

1985: Niki Lauda (Mc Laren) se retiró de la Fórmula 1: abandonó en el Gran Premio de Australia en Adelaida, donde Keke Rosberg (Williams) ganó por última vez.

1988: Nació Carlos Izquierdoz, exdefensor de Lanús.

1990: Paliza. Los Pumas perdieron 51 a 0 ante Inglaterra en Twickenham.

1991: Se disputó la carrera más corta de la Fórmula 1. El Gran Premio de Australia en Adelaida se suspendió por lluvia en la vuelta 16. Triunfó Ayrton Senna (Mc Laren).

1991: Nació en Rufino Fabián Muñoz, exatacante de Newell's.

1996: Carlos Bilardo y César Menotti se enfrentaron por última vez como entrenadores en un Boca 0 – Independiente 1 (tanto de Guerrero) en la Bombonera.

1996: Pablo Guiñazú hizo su presentación en Primera: Central 1 – Newell’s 1. Convirtieron Facciuto para el local y Gerk para el visitante.

1996: En el triunfo de Deportivo Roca 114 a 100 ante Estudiantes de Bahía Blanca, los hermanos Ginóbili compartieron por primera vez una cancha en la Liga Nacional de Básquetbol. Leandro anotó 28 puntos y Sebastián, 26 para el equipo rionegrino; y Emanuel, 20 para el bahiense.

1998: El juez Víctor Perrotta suspendió el fútbol de ascenso por distintos hechos de violencia.

2001: Paulo Ferrari debutó en Primera: Central 1 – Independiente 1.

2002: César Menotti dirigió su último cotejo en Central, que cayó 2 a 1 ante Estudiantes en el Gigante. Los dirigentes, encabezados por Víctor Vesco, lo echarían al día siguiente.

2003: Newell’s festejó su centenario en el Coloso con la presencia de ex jugadores, técnicos y dirigentes.

2006: Falleció el ecuatoriano Alberto Spencer, máximo goleador histórico de la Copa Libertadores con 54 tantos. La ganó con Peñarol en 1960, 61 y 66. También fue campeón intercontinental en el 61 y 66.