domingo, 15 de julio de 2018

Francia 4 - Croacia 2

Francia se consagró campeón del mundo. Basó su triunfo en la final en su granítica defensa y en la contundencia en ataque. Primero sacó ventaja de la pelota parada: un tiro libre de Griezmann que desvió Mandzukic en contra de su valla y un penal del propio delantero. Después, en el complemento tuvo una ráfaga letal que coronaron Pogba y Mbappé. 
Croacia presionó y se apoderó de la pelota, pero sufrió la apertura del marcador cuando su rival no había hecho nada. Sin embargo, no se desesperó y llegó a la igualdad a través de Perisic. Se desplegó por todo el campo de juego, pero creó pocas situaciones de gol en proporción. En el segundo tiempo, ya estando 1-2 fue en busca de la igualdad y en el mejor momento, sufrió el tercer tanto y el cuarto. Descontó con Mandzukic luego de un error de Lloris, pero chocó contra la defensa francesa. Igual hizo un gran torneo. 
El árbitro fue Néstor Pitana, de correcta actuación. Se equivocó al cobrar una falta sobre Griezmann que no era y que derivó en el 1-0 para los franceses. Después, se apoyó en el VAR para cobrar el penal para Francia porque no había visto la mano de Perisic. Acertó.

sábado, 14 de julio de 2018

Bélgica 2 - Inglaterra 0

El seleccionado belga se quedó con el tercer puesto porque fue el mejor de los dos. Se apoyó en la gran actuación de De Bruyne y Hazard (autor del segundo gol). Se puso rápido en ventaja a través de Meunier y luego siguió hilvanando buenas jugadas y llegó al arco de Pickford. En el segundo tiempo, fue peligroso con espacios para contraatacar. 
El conjunto inglés sintió el impacto del gol al inicio y no supo sobreponerse ni desplegar su juego habitual. No le llegaron pelotas limpias a Kane. En el complemento, elevó su rendimiento y merodeó el empate, pero no fue claro en los últimos metros. Se debió conformar con el cuarto lugar.

miércoles, 11 de julio de 2018

Croacia 2 - Inglaterra 1

Los croatas lo ganaron en el alargue y estuvo bien. Hicieron un gran segundo tiempo, cuando empataron mediante Perisic (con plancha) y mostraron un equipo ofensivo, con variantes y llegadas. Generaron huecos en la defensa inglesa y los aprovecharon con el peso de sus figuras. Mandzukic les dio el triunfo en el minuto 109 y el pase a la final. 
Los ingleses comenzaron en ventaja: Trippier abrió la cuenta de tiro libre. En ese primer tiempo, lo fundamentaron con buenos ataques y pases largos para los delanteros, en especial Sterling. Pero se cayeron en el complemento y cometieron muchos errores defensivos que desembocaron en la igualdad. En el alargue, sufrieron el 1-2 y buscaron el empate con más impotencia que fútbol. Jugarán por el tercer puesto.

martes, 10 de julio de 2018

Francia 1 - Bélgica 0

El equipo francés aprovechó una de las pocas situaciones que generó: córner de Griezmann y cabezazo de Umtiti para obtener el triunfo. Redujo espacios en el fondo y cedió la posesión. Mostró chispazos de Mbappé. Se clasificó a la final. 
El conjunto belga dependió casi exclusivamente de la tarea de Hazard. El resto de sus figuras estuvo desconectado. Se adueñó del mediocampo por superioridad numérica, pero no lo pudo hacer pesar en el área de Lloris. Peleará por el tercer puesto.

sábado, 7 de julio de 2018

Rusia 2 (3) - Croacia 2 (4)

Los croatas hicieron poco durante los 120 minutos. Es cierto que tuvieron la iniciativa, pero no crearon tantas situaciones de gol y por momentos sufrieron en defensa. Arrancaron perdiendo y lo dieron vuelta con los tantos de Kramaric y Vida, en el suplementario. El arquero Subasic atajó un remate desde el punto del penal y Mario Fernandes erró el suyo y esa fue la diferencia en la definición. 
Los rusos se plantaron atrás, al acecho de un contraataque. Trabajaron el partido, nunca se desordenaron y recurrieron al juego aéreo. Contaron con un Cheryshev picante para abrir la cuenta con un golazo y con Mario Fernandes para igualar, en el tiempo extra. En la definición, Akinfeev tapó un tiro desde el punto del penal, pero no les alcanzó.

Suecia 0 - Inglaterra 2

El seleccionado inglés mostró un juego colectivo, elaborado y se impuso en la vía aérea. Convirtió a través de Maguire y Alli. Después del primer gol, inclinó la balanza a su favor. Antes era un partido de detalles. Pasó a semifinales. 
Suecia apeló a su fútbol directo, con firmeza en el fondo y lucha en el medio. Con la desventaja no tuvo plan B, no supo salirse de su libreto; fue al frente más por inercia que por convicción. Cuando dispuso de situaciones favorables, chocó contra el arquero Pickford, de gran actuación.

viernes, 6 de julio de 2018

Uruguay 0 - Francia 2

El equipo del Maestro Tabárez jugó mal y perdió bien. Nunca tuvo el control del partido, resignó el mediocampo y los delanteros quedaron aislados, sin participación. Por eso, careció de peso ofensivo en las pocas oportunidades que dispuso. Se basó en la defensa, la cual perdió por detalles contra su rival. 
La selección francesa fue compacta, con un buen juego colectivo, aunque sin tantas llegadas. Convirtió en un tiro libre mediante un cabezazo de Varane en el primer tiempo y con un remate débil de Griezmann que Muslera no pudo controlar. Con la ventaja, elevó su rendimiento y justificó su triunfo. Es semifinalista.

martes, 3 de julio de 2018

Colombia 1 (3) - Inglaterra 1 (4)

Hubo dos segmentos muy marcados en el partido. Desde el inicio hasta el gol de Harry Kane, de penal, a los 12 minutos del segundo tiempo, cuando Inglaterra dominó levemente: hizo circular la pelota de manera colectiva y llegó. Colombia esperó bien ordenado atrás, pero dejó muy solo a Falcao. En el otro segmento de los 90, el equipo inglés cedió el balón y el terreno para contragolpear. El conjunto de Pekerman colocó a Muriel y Bacca en el ataque y consiguió la igualdad en el minuto 93 mediante Mina. En el alargue, se rompió el partido y hubo pasajes para los dos. Hasta que llegaron los disparos desde el punto del penal en los cuales Ospina le atajó a Henderson, Uribe estrelló su remate en el travesaño y Pickford le tapó a Bacca.

Suecia 1 - Suiza 0

El conjunto sueco mostró su juego característico: se agrupó bien atrás, intentó salidas rápidas, tiró pases largos para armar la segunda jugada, no tuvo tanta elaboración y apostó a las pelotas paradas. Consiguió la ventaja a través de un remate de Forsberg que se desvió en Akanji y la cuidó. Se clasificó a cuartos de final. 
El elenco suizo intentó desbordar por los costados y habilitar a los hombres que llegaban por el medio, pero careció de precisión. Dispuso del balón por más tiempo y llegó al arco de Olsen, pero no pudo concretar. 
El árbitro esloveno Damir Skomina cobró penal para Suecia de Lang a Olsson, pero luego se apoyó en el VAR para dar un tiro libre porque la falta había sido afuera del área.

lunes, 2 de julio de 2018

Bélgica 3 - Japón 2

Lo dio vuelta en la última jugada. Bélgica armó un gran contraataque, que definió Chadli, para pasar a los cuartos de final. No jugó del todo bien, compartió la tenencia de la pelota y las llegadas, pero tuvo la actitud de querer ganar el partido. Se impuso en el juego aéreo: por esa vía llegaron los goles de Vertonghen y Fellaini. Eden Hazard redondeó una notable actuación. 
Japón se puso en ventaja 2 a 0 con las anotaciones de Haraguchi e Inui. Jugó por las bandas y aprovechó los huecos defensivos de la línea de 3 belga. También fue ambicioso, fue al frente y exigió a Courtois, pero se quedó sin nada en el cuarto minuto de adición.

Brasil 2 - México 0

La selección brasileña generó un muy buen circuito de fútbol entre Willian y Neymar (autor del primer gol y de la asistencia a Roberto Firmino). Fue muy incisiva cada vez que atacó y se mostró firme en el fondo. Ganó con autoridad y se clasificó a cuartos de final. 
El conjunto mexicano salió a presionar alto y lo consiguió durante la primera media hora de juego, pero sus buenas intenciones se desvanecieron en el área contraria, ya que le costó horrores crear situaciones de gol. Otra vez se quedó afuera en el cuarto partido de un Mundial.

domingo, 1 de julio de 2018

Croacia 1 (3) - Dinamarca 1 (2)

El equipo croata no supo imponer el peso de sus figuras como Modric, Rakitic y Mandzukic (autor del gol). Se respaldó en una defensa sólida y en un mediocampo metedor. Recién desniveló en los tiros desde el punto del penal, cuando se destacó el arquero Subasic, quien atajó tres disparos. 
El seleccionado dinamarqués comenzó ganando al minuto con tanto de Mathias Jorgensen, pero se lo igualaron rápido. Dependió mucho de Eriksen, quien manejó los tiempos, pero no puso pelotas profundas. El arquero Schmeichel le tapó un penal a Modric en tiempo suplementario. El partido fue parejo y el empate estuvo bien. 
El árbitro fue el argentino Néstor Pitana, quien sancionó correctamente el penal de Mathias Jorgensen a Rebic y no tuvo inconvenientes a lo largo de los 120 minutos.

España 1 (3) - Rusia 1 (4)

El arquero ruso Igor Akinfeev les atajó los tiros a Koke e Iago Aspas y se transformó en la gran figura de la definición por remates desde el punto del penal. Antes, su equipo había jugado al contraataque, parado atrás con una línea de 5. Había encontrado el empate a través de Dzyuba de penal, luego de una mano de Piqué. Aguantó el resto del partido y el alargue y forzó los penales. 
España tuvo la pelota la mayor parte del tiempo, pero no supo cómo penetrar la defensa rusa. Exageró con los pases laterales y no profundizó. En la prórroga, la entrada de Rodrigo les dio más vivacidad a los avances. Había abierto la cuenta en una pelota parada mediante Ignashevich en contra.

sábado, 30 de junio de 2018

Uruguay 2 - Portugal 1

La selección uruguaya trabajó mucho, peleó, luchó, no le fue fácil, pero se metió en los cuartos de final. Cuando tuvo que defender, defendió; cuando tuvo que atacar, atacó. Presentó un equipo compacto, sólido, que se apoyó en sus grandes figuras como Suárez y Cavani, autor de los dos tantos. 
Portugal debió remontar la desventaja tempranera de la mano de Bernardo Silva y con un Cristiano Ronaldo apagado. Recién en el segundo tiempo alcanzó la igualdad a través de Pepe. Pero el 1-2 fue lapidario, porque ya no tuvo creatividad para vulnerar a su rival, se fue perdiendo en arrestos individuales y en centros sin destino.

Francia 4 - Argentina 3

Fin de la ilusión, del sueño. Argentina no jugó a nada y se quedó afuera del Mundial. Mostró errores defensivos que le costaron los goles, como en el penal de Rojo a Mbappé que convirtió Griezmann, la soledad en la que entró Pavard en el empate 2 a 2, la responsabilidad de Armani en el tercero (de Mbappé) o los huecos del cuarto. Careció de un circuito de fútbol: se apoderó de la pelota en el primer tiempo, pero no supo bien qué hacer con ella. Tuvo a Mascherano de distribuidor y no a Banega. El empate 1 a 1 de Di María fue un golazo de afuera del área en un arresto individual. No estuvo acertado en las pelotas paradas, no las practicó mucho, más allá del gol de Mercado. Otra vez se equivocó Sampaoli en el planteo, porque Messi de falso nuevo no tuvo compañía y debió bajar a recibir la pelota. Pavón no desbordó por la derecha y Di María terminó varias jugadas mal por la izquierda. Agüero puso el 3-4 cuando ya no había tiempo para más.
Francia contó con un Mbappé descollante, fue más efectivo cada vez que atacó y se cerró bien atrás. Fue el mejor de los dos y pasó a cuartos de final merecidamente.
Es el fin del ciclo de muchos jugadores históricos de la Selección.

jueves, 28 de junio de 2018

Inglaterra 0 - Bélgica 1

Armaron un partido aburrido, sin emociones, sin cambios de ritmo. Ni siquiera los suplentes de ambos aprovecharon la oportunidad para mostrarse. Solamente Januzaj con un golazo quebró la monotonía, los pases horizontales y la lentitud del juego. Inglaterra careció de ambiciones, pareció conformarse con el segundo puesto que se llevó. Bélgica se pasó la pelota en su campo e intentó ser ofensiva. Demostró que es uno de los mejores planteles del torneo. Quedó primera.

Senegal 0 - Colombia 1

El equipo de Pekerman se quedó con la victoria porque fue el que más propuso de los dos, en especial en el segundo tiempo. Generó el gol en un córner, a través de Mina y luego supo defenderlo. Se clasificó primero. Senegal merodeó el área contraria de a ratos, pero no pudo entrar. Se acordó de atacar con más asiduidad estando en desventaja. El árbitro serbio Milorad Mazic le otorgó un penal por falta de Davinson Sánchez a Mané, pero dio marcha atrás al verlo por el VAR. Se equivocó. El conjunto africano se quedó afuera por fair play: tuvo dos tarjetas amarillas más que Japón, el segundo.

miércoles, 27 de junio de 2018

Serbia 0 - Brasil 2

El Scratch fue más profundo, más claro en los últimos metros, hizo los goles en los momentos de paridad en el juego a través de Paulinho y Thiago Silva y se clasificó primero en su grupo. Se mostró firme en defensa y eso que Filipe Luis reemplazó a Marcelo por lesión. Serbia nunca se apartó del orden, superpobló el mediocampo y llegó muy poco. Estando 0-1 pudo empatar, pero desperdició sus oportunidades. Quedó eliminado.

México 0 - Suecia 3

Los mexicanos sufrieron mucho para clasificarse segundos a octavos de final. Tuvieron la pelota, pero no fueron efectivos en el área rival. Intentaron por todos los medios, pero chocaron contra la sólida defensa sueca. Los suecos fueron más prácticos: apelaron a los contraataques, las pelotas paradas y el juego aéreo para vulnerar a Ochoa. Convirtieron a través de Augustinsson, Granqvist de penal y Álvarez en contra. Fueron primeros en el grupo. 
El árbitro Néstor Pitana no dirigió bien: no sancionó como penal una jugada en la cual la pelota dio en el brazo izquierdo de Hernández (se apoyó en el VAR donde estuvo Mauro Vigliano y la vio como no deliberada) y cobró un penal discutible de Moreno a Berg en el que el defensor choca con el cuerpo al delantero. Alemania se quedó afuera.

martes, 26 de junio de 2018

Nigeria 1 - Argentina 2

Con lo justo. Con sufrimiento. Con el último aliento. La Selección logró un triunfo agónico y se clasificó a octavos de final, donde enfrentará a Francia. Hizo un buen primer tiempo, en el que se destacaron Messi (autor del gol), Banega (le dio el pase) y Enzo Pérez. Hubo solidez defensiva y buen manejo en el mediocampo. En el comienzo del segundo tiempo, el árbitro turco Cuneyt Cakir le cobró un penal inexistente a Mascherano, que Moses cambió por empate. El equipo de Sampaoli sintió el impacto y le costó unos minutos reinsertarse en el partido. Lo beneficiaron los cambios ofensivos (Pavón, Meza y Agüero) para ir en busca de la victoria. Lo hizo con más empuje que fútbol y lo consiguió a través de Rojo cuando quedaban 4 minutos para el final. Fue un premio para el equipo que quiso atacar, que quiso ganar.

Dinamarca 0 - Francia 0

El partido más flojo del Mundial terminó en un lógico 0 a 0. Ambos se conformaron con el empate que los clasificó a octavos de final. Hicieron el trámite lento y previsible, sin cambios de ritmo, sin verticalidad. Se ganaron los silbidos del público. Francia, que jugó con algunos suplentes, tuvo la pelota, pero lejos de Schmeichel. Terminó puntero en el grupo C. Dinamarca salió del fondo de a ratos, privilegió el orden táctico y evitó los riesgos. Finalizó segundo.

lunes, 25 de junio de 2018

España 2 - Marruecos 2

El conjunto español se apoderó de la pelota y el terreno, pero no creó tantas situaciones de gol. En una, la armaron colectivamente para la definición de Isco, que igualó 1 a 1. Mostró inconvenientes para vulnerar la férrea defensa adversaria. La posesión era sin sentido. Debió estar en desventaja para avanzar con más decisión. Y consiguió el empate 2 a 2 con un taco de Iago Aspas. La jugada fue revisada por el VAR ya que el asistente Saidov cobraba una posición adelantada inexistente (Aspas estaba en la misma línea). Finalizó como líder del grupo B. 
Marruecos atacó poco y lastimó mucho, porque tuvo un remate en el ángulo superior derecho y un mano a mano que tapó De Gea. Abrió el marcador al aprovechar un error en la salida entre Iniesta y Sergio Ramos, que facturó Boutaib. Se puso 2 a 1 con un cabezazo de En Nesyri tras un córner. Se despidió con dignidad.

Uruguay 3 - Rusia 0

El seleccionado del Maestro Tabárez se hizo fuerte en la pelota parada. Así consiguió los goles: Suárez de tiro libre, Cheryshev en contra luego de un remate de Laxalt y Cavani, ambos tras un córner. Se puso en ventaja rápido y se dedicó a administrarla. Jugó lejos de Muslera, fue práctico en ofensiva y ganó bien. Se clasificó primero en el grupo A. Rusia se vio sorprendido por su rival, no pudo desplegar el juego que exhibió en los partidos anteriores y encima se quedó con 10 jugadores por la expulsión de Smolnikov. Terminó segundo.

domingo, 24 de junio de 2018

Polonia 0 - Colombia 3

El elenco de Pekerman basó su triunfo en los grandes rendimientos de Cuadrado (autor del tercer gol), James Rodríguez y Quintero. Tuvo generación de juego y gol (Mina abrió el marcador y Falcao señaló el segundo). Barrios se lució en el quite y los defensores estuvieron sólidos. Hasta Ospina intervino con criterio. El conjunto polaco quedó preso de sus limitaciones, dejando espacios atrás y siendo muy liviano en ofensiva. Quedó eliminado.

Japón 2 - Senegal 2

Fue un atractivo duelo entre la velocidad japonesa y la potencia física senegalesa. Ambos equipos se repartieron los pasajes favorables, en los que convirtieron (Inui y Honda para Japón; Mané y Wague para Senegal). Construyeron un partido con emociones y cambios en el resultado: Senegal se adelantó y Japón lo igualó. Siguen punteros en el grupo H.

Inglaterra 6 - Panamá 1

El seleccionado inglés se mostró muy contundente cada vez que atacó y construyó la mayor goleada de Rusia 2018. Se hizo fuerte en la pelota parada: marcó a través de dos penales de Kane y dos cabezazos de Stones. Completaron Lingard con un golazo al ángulo superior izquierdo y Kane, el goleador del Mundial. Se clasificó a octavos de final. El conjunto panameño arrancó bien, pero enseguida se cayó tras el primer gol inglés. Descontó a través de Baloy. Se quedó sin posibilidades de pasar a octavos. El árbitro egipcio Ghead Grisha cobró mal el primer penal para Inglaterra: no fue falta de Escobar a Lingard.

sábado, 23 de junio de 2018

Alemania 2 - Suecia 1

El elenco alemán dio vuelta el partido y obtuvo un triunfo agónico en el quinto minuto de adición a través de Kroos. Fue el que más lo buscó de los dos, desde el comienzo hasta el final, salvo un bache en la primera parte. Primero ejerció una presión asfixiante con desbordes por los costados y después, un dominio sostenido de manera colectiva. Empató con un tanto de Reus. Se quedó con diez hombres por la expulsión de Boateng por doble amarilla. El equipo sueco prefirió agruparse y esperar atrás, a la espera de contraataques. Le salió muy esporádicamente. En una oportunidad, con el partido 0 a 0, le cometieron un penal a Berg que el árbitro polaco Szymon Marciniak ignoró. Después, abrió el marcador mediante Toivonen. Pero se quedó sin nada en la última pelota.

Corea del Sur 1 - México 2

Los mexicanos coparon la mitad de la cancha y generaron peligro arriba. Convirtieron un gol en cada tiempo, primero Vela, de penal, y luego Hernández para coronar una victoria merecida. No pudieron sostener la presión alta durante todo el partido y pasaron algún que otro sofocón. Los coreanos recién salieron del fondo estando en desventaja. Intentaron descontar, pero sin demasiadas ideas: lo consiguieron al final a través de su figura, Son. Se mostraron impecables físicamente, no dando por perdida ninguna pelota.

Bélgica 5 - Túnez 2

Gran actuación del equipo belga, que basó su juego en las transiciones rápidas de defensa a ataque. Tuvo un fútbol directo, sin elaboración, pero muy efectivo. Se destacaron Hazard y Lukaku, autores de dos goles cada uno. Se clasificó a octavos de final. Túnez entró en el partido cuando descontó (1-2) y ahí tuvo chances. Pero se mostró endeble en el fondo y no pudo aprovechar los momentos de ida y vuelta. Quedó eliminado.

viernes, 22 de junio de 2018

Serbia 1 - Suiza 2

Lo mejor de Serbia se vio al comienzo (cuando convirtió) y al final del primer tiempo. Tuvo mentalidad ofensiva e hilvanó buenos ataques por los costados. El árbitro alemán Félix Brych no le cobró un penal a Mitrovic. Suiza se apoderó de la pelota, la manejó mejor, pero hizo dos goles de contraataque, el último en tiempo cumplido. Con espacios, fue otra cosa.

Nigeria 2 - Islandia 0

Se dio el resultado que beneficia a Argentina. En la última fecha, deberá ganarle a Nigeria para clasificarse y esperar que Islandia no derrote a Croacia. Si lo hace, entra en juego la diferencia de gol. Nigeria lo justificó por lo realizado en el segundo tiempo, cuando fue superior y consiguió la ventaja a través de un doblete de Musa. Islandia tuvo un aceptable primer tiempo, pero no pudo convertir. En el segundo, Sigurdsson erró un penal en el que el árbitro neozelandés Matt Conger consultó con el VAR.

jueves, 21 de junio de 2018

Argentina 0 - Croacia 3

El equipo de Sampaoli, o mejor dicho la suma de individualidades, jugó muy mal y quedó al borde de la eliminación. Careció de juego, no presionó en el medio, dio enormes ventajas en la defensa y le costó generar situaciones de gol. Caballero le regaló el gol a Rebic en el 0-1 y desmoronó anímicamente al equipo. Messi estuvo muy discontinuo y no pesó en el área rival. A Salvio le ganaron las espaldas y Mercado no llegó a cubrirlo. Meza estuvo perdido en el campo. El planteo táctico y estratégico de Sampaoli estuvo equivocado. Pareció un equipo improvisado con tres defensores que dejaron muchos huecos, con cinco mediocampistas que no se asociaron y con dos delanteros aislados. Nunca pudo hacerse de la pelota y dominar el desarrollo. Siempre jugó como quiso Croacia. El técnico falló en el cambio de Higuaín por Agüero ya que el problema estaba en la mitad de la cancha y el Pipa no recibió pelotas. Enorme frustración.

Francia 1 - Perú 0

El seleccionado galo aprovechó sus momentos de dominio y convirtió a través de Mbappé, de buena actuación. Buscó aumentar de contraataque. Con este resultado, pasó a octavos de final. El conjunto de Ricardo Gareca tuvo la pelota en el segundo tiempo pero, salvo un remate de Aquino en el ángulo derecho, careció de profundidad. Se quedó sin posibilidades de clasificarse a octavos.

Dinamarca 1 - Australia 1

El equipo danés arrancó con todo: presionó y fue al frente. Se puso en ventaja rápido a través de Eriksen, pero después de 20 minutos no lo pudo sostener, se quedó. Australia se recuperó del mal arranque y equilibró el desarrollo. Accedió al empate de penal a través de Jedinak, en una jugada en la que el árbitro español Mateu Lahoz se apoyó en el VAR. En el segundo tiempo, estuvo cerca, pero falló en la definición.

miércoles, 20 de junio de 2018

Irán 0 - España 1

Mucha posesión, mucho dominio territorial, muchos pases, pero ganó con un gol de rebote: la pelota le dio a Diego Costa en un despeje de un defensor iraní. Le costó penetrar la sólida defensa. Irán aguantó atrás hasta donde pudo y recién salió cuando sufrió el gol en contra. Pero era tarde. A instancias del VAR, el árbitro Andrés Cunha le anuló correctamente una jugada que terminaba en gol por posición adelantada.

Uruguay 1 - Arabia Saudita 0

Con lo justo, sin sobrarle demasiado, el equipo del Maestro Tabárez aprovechó otra vez una pelota parada y convirtió a través de Suárez. Después, llegó poco y nada al arco árabe. Le alcanzó para clasificarse a octavos de final. El elenco de Pizzi dispuso de la pelota, pero no supo bien qué hacer con ella. Fue muy tibio en ataque y cayó en la telaraña que le propuso su adversario. Quedó eliminado.

Portugal 1 - Marruecos 0

El gol tempranero de Cristiano Ronaldo y poco más. La selección portuguesa arrancó con todo, pero después especuló con la ventaja. Por momentos fue superada. El conjunto marroquí buscó el empate por varios caminos, en especial la pelota parada, pero careció de precisión en los últimos metros. Además, sus buenas intenciones encontraron las manos de Rui Patricio.

martes, 19 de junio de 2018

Polonia 1 - Senegal 2

Fue un partido flojo en el primer tiempo y después repuntó. Polonia dispuso del balón, pero no lastimó en proporción. Senegal aprovechó al máximo sus oportunidades como en el gol de Niang (2-0 parcial), a quien el árbitro de Bahrein Nawaf Shukralla lo dejó entrar, después de atenderse con el médico, por el sector donde venía la jugada.

Colombia 1 - Japón 2

Al equipo de Pekerman se le hizo cuesta arriba el partido, porque en el arranque Carlos Sánchez cometió un penal por mano y fue expulsado. Se puso 0-1 y tras ese impacto llegó a la igualdad a través de un tiro libre de Quintero, que traspasó la línea de meta y el chip le avisó al árbitro que el arquero la sacó de adentro del arco. Japón se hizo fuerte en el segundo tiempo, cuando generó varias situaciones y consiguió el segundo por la vía aérea.

lunes, 18 de junio de 2018

Túnez 1 - Inglaterra 2

Doblete de Harry Kane, quien marcó al principio y al final. El conjunto inglés llevó peligro al área tunecina de manera esporádica, en especial en el primer tiempo. Le costó vulnerar a su oponente y obtuvo un triunfo agónico. Túnez creó una sola situación de gol, la del penal que convirtió Sassi. Su estrategia fue cerrarse atrás, pero nunca pudo encontrar un contragolpe.

Bélgica 3 - Panamá 0

Inclinó la balanza en el segundo tiempo. La selección belga se respaldó en la actuación de su goleador Lukaku, autor de dos tantos para sacarse de encima al debutante Panamá. Pudo imponer el peso de sus figuras ante un adversario que se tiró atrás, cerró los caminos pero no aguantó.

Suecia 1 - Corea del Sur 0

Otra vez el VAR (con el argentino Mauro Vigliano) intervino para cobrar un penal que el árbitro salvadoreño Joel Aguilar había dejado pasar. Lo convirtió Granqvist para justificar la superioridad del equipo sueco, que apeló a un fútbol directo, físico y por arriba. Corea intentó ser prolijo, pero se diluyó en los últimos metros.

domingo, 17 de junio de 2018

Brasil 1 - Suiza 1

¡Qué golazo hizo Philippe Coutinho! Le pegó de derecha al ángulo izquierdo, la pelota pegó en el palo y se metió. Brasil jugó un ratito, cuando se encendió Neymar. Después, Suiza emparejó las acciones con orden táctico, disputó la pelota en el mediocampo y llegó al empate a través de Zuber.

Alemania 0 - México 1

Los mexicanos consiguieron un triunfo histórico ante el campeón del mundo. Se pararon de contraataque, jugaron rápido por las bandas y fueron punzantes, en especial en el primer tiempo. En el complemento, pudieron aumentar la ventaja, pero se equivocaron en la puntada final. Alemania tuvo la pelota, pero no pudo vulnerar la granítica defensa de su rival. Se repitió en centros que fueron rechazados.

Costa Rica 0 - Serbia 1

El equipo ganador fue más ofensivo, jugó por las bandas a colocar centros a sus hombres más altos. Pudo aumentar el marcador. Kolarov convirtió un golazo de tiro libre. Costa Rica se agrupó atrás e intentó salir rápido, pero no tuvo precisión y le costó generar situaciones de gol.

sábado, 16 de junio de 2018

Croacia 2 - Nigeria 0

El equipo croata se mostró sólido en defensa, equilibrado en el medio y peligroso en el ataque. Se hizo fuerte en la pelota detenida y por esa vía consiguió los goles. Nigeria nunca hizo pie en el partido. Cometió un penal infantil y careció de peso ofensivo.

Perú 0 - Dinamarca 1

Hizo mucho y se quedó sin nada. Perú se adueñó del trámite, manejó mejor la pelota, la hizo circular y llegó bastante al arco de Schmeichel. Pero se topó con el arquero y dispuso de un penal que Cueva erró. A él se lo habían cometido (el árbitro se respaldó en el VAR) y lo tiró arriba. Dinamarca aprovechó una de las escasas situaciones de gol que generó y se llevó demasiado premio.

Argentina 1 - Islandia 1

Ni de penal pudo el equipo de Sampaoli. El arquero Halldorsson se lo atajó a Messi y evitó el segundo. Argentina intentó por todos los caminos, con la posesión de la pelota, con juego colectivo por adentro y por afuera y con mentalidad ofensiva. Así y todo, no creó tantas situaciones nítidas en función del dominio territorial. Agüero abrió el marcador con un remate al ángulo derecho. Messi condujo al equipo, pero no consiguió meter pases filtrados. Meza atacó bien por la derecha y se juntó con Salvio. Buen partido de Mascherano cortando y distribuyendo. Tal vez estuvo de más el doble cinco y Lo Celso hubiese aportado más fútbol. Pavón entró iluminado e intentó desbordar. Le cometieron un penal que el árbitro polaco Szymon Marciniak no cobró ni se apoyó en el VAR. La defensa argentina se mostró endeble en los pocos avances de Islandia. Un aspecto a corregir.

Francia 2 - Australia 1

La tecnología le dio una mano al equipo francés. El árbitro uruguayo Andrés Cunha recurrió al VAR para sancionar (mal) un penal contra Griezmann (convertido) y se apoyó en su reloj para convalidar el gol de Pogba. Los sensores que tiene la pelota le indicaron que había traspuesto la línea de meta.

viernes, 15 de junio de 2018

Portugal 3 - España 3

Triplete de Cristiano Ronaldo. Los primeros dos goles fueron con ayuda externa: el árbitro Gianluca Rocchi inventó un penal en el 1-0 y De Gea puso las manos flojas en el 2-1. El tercero fue una exquisitez de tiro libre. CR7 peleó solo contra el rival. España contó con un Diego Costa enchufado, autor de dos tantos. Tuvo asociaciones, juego colectivo y temple anímico para reponerse de dos desventajas en el marcador.

Marruecos 0 - Irán 1

Lo mejor se vio en el primer tiempo, cuando Marruecos tomó la iniciativa y llegó con peligro e Irán contestó de contraataque, obligando al arquero El Kajoui a intervenir. En el complemento, decayó el nivel futbolístico y en tiempo de descuento Bouhaddouz anotó en contra. Fue un premio para el equipo que nunca se desordenó y un castigo para el que atacó mal.

Egipto 0 - Uruguay 1

La Celeste fue de menor a mayor. Lo ganó sobre el final con gol de Giménez y lo justificó por lo hecho en el segundo tiempo cuando el arquero egipcio le ahogó el grito de gol a Suárez y Cavani. Edinson también estrelló un tiro libre en el palo izquierdo. Egipto fue un equipo compacto, ordenado tácticamente, y buscó salir de contraataque. Pero perdió el partido en una pelota parada.

jueves, 14 de junio de 2018

Rusia 5 - Arabia Saudita 0

Adónde se metió Pizzi; quién lo mandó. Arabia fue un equipo frágil en defensa e inofensivo en el ataque. Varios jugadores mostraron limitaciones. Rusia convirtió cada vez que llegó. Los reemplazantes aportaron goles.